miércoles, septiembre 17, 2025
spot_img
spot_img

Editoriales

CREES alerta sobre significativo incremento de empleos en el sector público.

Según la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL), el empleo público en República Dominicana ha crecido notablemente. Hasta septiembre de 2024, el sector público empleaba a 738,745 personas, un aumento de 26,898 respecto al año anterior, cuando había 711,847 empleados. Esto equivale a la incorporación de 97 nuevos empleados públicos por día laboral, considerando un promedio de 23 días laborables al mes.

El Centro Regional de Estrategias Económicas Sostenibles (CREES) destaca que desde 2008, cuando había 316,958 empleados públicos, el número ha crecido 2.3 veces, sumando 421,787 personas más. En 2018, el empleo público era de 585,881, lo que representa un aumento de 152,864 puestos en seis años. CREES advierte que este crecimiento tiene un alto costo para los contribuyentes, ya que cada peso destinado al empleo público no se invierte en sectores más productivos.

CREES también señala que un Estado que crece excesivamente no solo aumenta el gasto público, sino que limita las oportunidades de empleo productivo y frena la capacidad económica para generar riqueza. Al absorber más recursos, el Gobierno desplaza al sector privado, considerado el motor del desarrollo económico, creando una dependencia del gasto estatal y dificultando un entorno favorable para la inversión y la innovación.

Fuente: El Dinero

Website |  + posts

Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.

Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.

RELACIONADAS