Entre los años 2020 y 2024, al menos 1,180 personas fallecieron al tratar de atravesar el extenso desierto del Sahara, lo que revela la cruda realidad que enfrentan los migrantes y refugiados que buscan llegar al Mediterráneo cruzando diferentes rutas terrestres en África.
Esta información proviene de un informe recientemente publicado por la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR), la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y el Centro de Migraciones Mixtas, quienes alertan sobre la alta tasa de mortalidad en estas travesías.
Según Vincent Cochetel, responsable de ACNUR en el Mediterráneo Occidental y Central, muchos subestiman los riesgos de estas travesías terrestres debido a la persuasión de contrabandistas u otros individuos que prometen cumplir sus sueños de migración.
En el mismo período de tiempo, al menos 7,115 personas murieron o desaparecieron intentando cruzar el Mediterráneo, siendo la ruta del Mediterráneo Central la más mortal, especialmente desde Libia y Túnez hacia Italia y Malta.
El informe también destaca que existe un alto número de muertes en los desplazamientos terrestres previos, como cruzar el desierto del Sahara, donde muchas muertes permanecen sin confirmar.
Los riesgos identificados por refugiados y migrantes en estas travesías incluyen la muerte, violencia física, abuso sexual y secuestro, con un aumento significativo en la preocupación por este último riesgo en comparación con informes anteriores.
Además, se han implementado iniciativas regionales para combatir la trata de personas, el contrabando, y los abusos de derechos humanos en las rutas migratorias, aunque se destaca la insuficiencia de la respuesta actual y la falta de rendición de cuentas en las regiones del Mediterráneo Central y Occidental.
En última instancia, se hace un llamado a abordar las causas subyacentes de los desplazamientos y a establecer vías seguras para migrantes y refugiados que abarquen todos los países involucrados en estos movimientos irregulares.
Fuente: Diario Libre
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.