martes, julio 1, 2025
spot_img
spot_img

Editoriales

Desarrollando una inteligencia artificial para identificar señales de miedo y amenaza en la voz de mujeres víctimas de violencia doméstica

La detección de la violencia de género a través de la voz y los sonidos que rodean a la víctima, utilizando inteligencia artificial, ha sido destacada por la investigadora Esther Rituerto, quien recibió un premio por su trabajo en este campo.

El uso de la tecnología de audio y de inteligencia artificial para prevenir y combatir la violencia machista fue reconocido por la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género en España, resaltando la importancia de detectar el miedo en la voz de una mujer para determinar si está en peligro de sufrir un ataque.

El trabajo de Rituerto, que emplea la inteligencia artificial para comprender las reacciones de las mujeres ante situaciones de riesgo, ha sido elogiado por su rigurosidad y respeto hacia las víctimas, y se considera que puede tener un impacto relevante en los sistemas de protección a víctimas de violencia de género a medio plazo.

La tesis de Rituerto forma parte de un proyecto de la Universidad Carlos III de Madrid que busca utilizar la tecnología para prevenir y combatir la violencia de género, desarrollando dispositivos electrónicos capaces de detectar el miedo en las víctimas a través de su voz o constantes vitales, y enviar alertas a los servicios de emergencias.

Actualmente, Rituerto trabaja en investigaciones para detectar enfermedades mentales utilizando inteligencia artificial en imágenes de resonancia magnética cerebral en Alemania.

Website |  + posts

Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.

Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.

RELACIONADAS