martes, julio 8, 2025
spot_img
spot_img

Editoriales

Disertan sobre el rol del periodismo en la protección ambiental

Seguros Sura y la Universidad Apec (Unapec) celebraron el panel “Narrativas que Protegen: El rol del periodismo en la conservación y difusión del patrimonio natural”, un espacio de diálogo con reconocidos periodistas, académicos y defensores del medioambiente. 

Este panel se enmarca en la estrategia institucional de la aseguradora de promover la cultura y la interrelación entre lo humano y su entorno natural como motores para el desarrollo sostenible, así como en el compromiso de Unapec de contribuir a una sociedad más informada, consciente y preparada para enfrentar los desafíos del futuro.

El evento se llevó a cabo en el auditorio Dr. Leonel Rodríguez, donde los especialistas se dirigieron a un público mixto y que se mostró con interés acerca del tema.

Emilia Pereyra, Persio Maldonado, Amelia Deschamps, Marvin del Cid y el conservacionista Ariel Contreras, fueron las voces que hablaron sobre ¿cómo influir en la protección del entorno natural?

Impacto de la comunicación

Infografía
El público fue mismo y contó con la asistencia de estudiantes, docentes, periodista y personas de otras áreas sociales. (FUENTE EXTERNA)

Los profesionales compartieron sus experiencias en su ejercicio profesional, además contestaron una serie de preguntas sobre el tema que que les hizo Alejandro Moscoso, decano de la Facultad de Humanidades de Unapec, quien moderó el encuentro.

Moscoso resaltó que “en nuestra institución abogamos por formar ciudadanos críticos y sensibles, capaces de pensar, sentir y comunicar desde una ética ambiental”.

Entre tantas cosas coincidieron en que el periodismo ambiental necesita trascender la denuncia y apostar por relatos que inspiren, conecten y propongan caminos de acción. Se abordaron temas como los dilemas éticos de la cobertura periodística, la saturación informativa y la necesidad de narrativas más humanas, cercanas y locales.

Además, que aunque a veces figura un riesgo hay que apostar a revelar la verdad, documentada con fotografías y videos, recursos que son muy valorados por las nuevas generaciones

La jornada concluyó con un llamado a construir una nueva ética del relato ambiental, en la que confluyan el conocimiento, el compromiso colectivo y el sentido crítico.

Fuente: Diario Libre

Website |  + posts

Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.

Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.

RELACIONADAS