martes, julio 1, 2025
spot_img
spot_img

Editoriales

Disminución del área acuática del humedal del Pantanal

El Pantanal, un extenso humedal compartido por Brasil, Bolivia y Paraguay, ha perdido el 61 % de su superficie acuática en territorio brasileño debido a la sequía y los incendios, según un informe publicado por Mapbiomas.

Este bioma, considerado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y uno de los ecosistemas más diversos en flora y fauna, ha sido afectado por una serie de incendios en el año 2023 y actualmente enfrenta una emergencia por los fuegos.

Según el estudio de Mapbiomas, el Pantanal es el ecosistema brasileño que ha experimentado mayor sequedad en la serie histórica entre 1985 y 2023.

En 2023, la superficie cubierta por agua en el Pantanal brasileño alcanzó las 382,000 hectáreas, un 61 % por debajo del promedio histórico.

El experto de Mapbiomas, Eduardo Rosa, señala que en 2024, en lugar de inundaciones, el Pantanal ha experimentado una sequía que se espera dure hasta septiembre, provocando intensos incendios en la región.

En lo que va de año, el Pantanal ha registrado 3,372 alarmas por incendios, el mayor número desde 1998, según el Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (INPE).

El informe indica que la superficie de agua en Brasil disminuyó un 1,5% el año pasado, en comparación con la media histórica, siendo esta la segunda caída en 39 años. La última reducción significativa ocurrió en 2021, con una disminución del 7%.

Fuente: Diario Libre

https://www.diariolibre.com/planeta/medioambiente/2024/06/26/el-humedal-del-pantanal-perdio-un-61–de-su-area-acuatica/2767434

Website |  + posts

Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.

Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.

RELACIONADAS