martes, julio 8, 2025
spot_img
spot_img

Editoriales

Economistas y empresarios valoran pausa de aranceles de Trump

Tras el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre una pausa de 90 días en la aplicación del arancel del 10 %, economistas y representantes del sector empresarial en la República Dominicana han valorado positivamente la medida, especialmente por beneficiar a los países que han optado por el diálogo en lugar de tomar represalias comerciales.

El presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Celso Juan Marranzini, calificó la decisión como oportuna, sobre todo por el duelo nacional que atraviesa el país ante el colapso del techo de la discoteca Jet Set.

“Aun sea temporal, este anuncio representa un gran alivio en un momento muy oportuno, en que el país está de duelo”, expresó Marranzini.

Asimismo, el economista Rafael Espinal consideró que la medida constituye un gesto de equidad dentro de las históricas relaciones comerciales entre la República Dominicana y Estados Unidos.

“Además, representa un reconocimiento a la inversión estadounidense en nuestras zonas francas y al vínculo comercial regional que Estados Unidos mantiene con Centroamérica, en el marco del DR-Cafta”, explicó.

En tanto, la economista Ellen Pérez Ducy calificó la pausa como una noticia muy bienvenida. “Primero, ha dado un soplo de optimismo a los mercados financieros, que se habían desplomado esperando un impacto económico negativo global”, señaló la economista Ellen Pérez Ducy.

Agregó que un reajuste de los flujos comerciales por las imposiciones arancelarias no podía darse en “tan poco tiempo sin una desaceleración importante”.

“Más importante aún —agregó—, este período ofrece a los países la oportunidad de evaluar con mayor detenimiento cuál podría ser su mejor estrategia de reacción. A eso debe abocarse el país”, sostuvo.

Coordinación público-privada ante los aranceles

En respuesta a la disposición arancelaria anunciada por Estados Unidos el pasado 2 de abril, con la que se grava a la República Dominicana con un 10 % de aranceles a las exportaciones a esa nación, el Gobierno dominicano ha activado una estrategia conjunta con el sector productivo nacional para proteger la economía local y salvaguardar los intereses del país.

El ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor (Ito) Bisonó, informó sobre la instalación de las dos primeras mesas de coordinación público-privada, como parte del seguimiento a la reunión celebrada con representantes del empresariado nacional. Estas mesas tienen como propósito analizar los efectos de la medida arancelaria desde una perspectiva técnica y consensuada, con el fin de construir una postura unificada como país.

Las mesas de trabajo se concentran en dos áreas clave:

  • Barreras técnicas identificadas por Estados Unidos en materia de comercio.
  • Impacto en la producción nacional y en las exportaciones dominicanas ante el nuevo arancel.

Estas acciones reflejan el compromiso del Gobierno con una gestión articulada y estratégica, que permita enfrentar de manera efectiva los desafíos del entorno internacional.

Fuente: Diario Libre

Website |  + posts

Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.

Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.

RELACIONADAS