Según el ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, el 75 % de los pandilleros de El Salvador han sido detenidos en el marco de la "guerra" lanzada hace dos años por el presidente Nayib Bukele.
Actualmente, se ha detenido a un total de 79,184 pandilleros y las autoridades continúan trabajando para localizar a los "remanentes". Anteriormente, el balance era de 78,000 arrestados.
Villatoro señaló que aún falta detener a unos 25,000 pandilleros, pero especificó que "no todos" se encuentran en el país, ya que muchos han huido.
En el contexto de la guerra contra las pandillas declarada por Bukele en marzo de 2022, se han decomisado 3,965 armas de fuego, 8,122 vehículos y 20,140 teléfonos celulares en posesión de los pandilleros, según cifras oficiales.
Con el despliegue de militares y policías, Bukele logró desmantelar las estructuras de las maras, que se financiaban a través de extorsiones, sicariato y venta de drogas al menudeo.
A pesar de la transformación en materia de seguridad que se ha visto en el país, algunas organizaciones de derechos humanos critican el régimen de excepción que permite detenciones sin orden judicial.
En total, se estima que en El Salvador había alrededor de 120,000 pandilleros, divididos entre la Mara Salvatrucha y la Barrio 18, con sus dos facciones.
Finalmente, las autoridades han logrado liberar a más de 7,000 inocentes que estaban en prisión acusados injustamente de pertenecer a pandillas.
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.