El exprocurador Jean Alain Rodríguez, acusado principal del Ministerio Público en el caso de estafa contra el Estado conocido como Medusa, afirmó hoy que en caso de que el proceso pase a juicio presentará como testigo número uno a su sucesora, la procuradora general Miriam Germán Brito.
Además, adelantó que llevará como segundo testigo al procurador adjunto Rodolfo Espiñeira Ceballos durante su defensa en la etapa preliminar del proceso.
En su argumentación, realizada ante el juez Amauri Martínez del Tercer Juzgado de Instrucción del Distrito, Rodríguez afirmó que ambos testigos le exculparán de las acusaciones presentadas por el Ministerio Público respecto al Plan Nacional de Humanización de las cárceles llevado a cabo en su gestión.
Según sus declaraciones, tanto Germán Brito como Espiñeira Ceballos estaban interesados en dar seguimiento a dicho proyecto por considerarlo beneficioso para el país.
Al finalizar su exposición, el juez deberá tomar la decisión de enviar o no el caso a juicio de fondo, considerando las pruebas presentadas hasta el momento.
Plan de Humanización Carcelario
De acuerdo con el Ministerio Público, el Plan de Humanización del Sistema Penitenciario, desarrollado por el exprocurador Jean Alain Rodríguez, fue aprobado mediante una nota firmada por el expresidente Danilo Medina. La acusación señala que este plan fue utilizado para extraer importantes sumas de dinero a través de un esquema de sobornos a contratistas.
Se estima que el desfalco al Estado superó los 10,000 millones de pesos, según el expediente Medusa.
Por otra parte, Rodríguez atribuye las acusaciones en su contra a un supuesto plan político y de venganza. Él afirma que fue extorsionado a lo largo de su gestión en la Procuraduría, incluso por personas cercanas que han colaborado con la investigación en su contra.
A pesar de ello, asegura que no existe evidencia que lo incrimine y que la mayoría de las personas que han admitido los delitos señalados en el expediente Medusa ni siquiera son conocidos por él. Rodríguez enfatizó en su integridad, honestidad y solidaridad a lo largo de su carrera.
Finalmente, hizo hincapié en las violaciones a sus derechos durante el proceso judicial, incluyendo amenazas a su familia y la cancelación de visas a sus hijos menores y esposa. Rodríguez solicitó al juez que tome medidas para corregir estos abusos, incluyendo la eliminación de las acusaciones de lavado de activos y enriquecimiento ilícito.
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.