martes, julio 1, 2025
spot_img
spot_img

Editoriales

El festival de danza Edanco en Palacio de Bellas Artes

La Fundación Encuentro de Danza Contemporánea anunció que la vigésima edición del Festival Internacional de Danza Contemporánea (Edanco 2025) se celebrará del viernes 19 de septiembre al domingo 5 de octubre, en el Palacio de Bellas Artes y en diversos espacios alternativos de Santo Domingo.

Este festival conmemorará dos décadas de trayectoria reuniendo a destacados bailarines de compañías locales e internacionales, que llegarán al país para presentar su arte en una agenda diseñada para seguir impulsando la excelencia de la danza en República Dominicana.

Patricia Ortega, directora artística general de Edanco, afirmó que “este importante evento cultural, considerado uno de los festivales de danza contemporánea más relevantes de la región, celebrará dos décadas de trabajo ininterrumpido promoviendo el arte, la danza y la cultura en República Dominicana”.

Ortega adelantó que esta edición contará con la participación de compañías provenientes de Europa, Sudamérica, Centroamérica, Asia y el Caribe, las cuales se sumarán a esta plataforma que reúne lo mejor de la danza contemporánea a nivel global.

De la programación

Además de las presentaciones escénicas, el festival ofrecerá una amplia programación de actividades complementarias que incluirá talleres, conferencias, conversatorios, exposiciones fotográficas y proyecciones de videodanza.

Infografía
Patricia Ortega, directora artística general de Edanco.

“Estas iniciativas tienen como objetivo fortalecer el vínculo entre el público y la danza, beneficiando especialmente a los colectivos artísticos y a las comunidades locales”, precisó.

Por su parte, Edmundo Poy, presidente de la Fundación Edanco, destacó que desde su creación en 2005 el festival se ha consolidado como un punto de encuentro para destacados bailarines, maestros y coreógrafos, y como un motor del desarrollo cultural del país.

  • Edanco ha proyectado a República Dominicana como un destino de referencia en la escena internacional, y esta vigésima edición será una celebración histórica de su legado, intercambio cultural y excelencia artística”, concluyó Poy.

Fuente: Diario Libre

Website |  + posts

Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.

Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.

RELACIONADAS