jueves, julio 31, 2025
spot_img
spot_img

Editoriales

El Gobierno no logra frenar pérdidas en las distribuidoras de electricidad

Durante el primer cuatrimestre de 2025, las empresas distribuidoras de electricidad (EDE) registraron un promedio de pérdidas del 37.4 %, un aumento respecto al 36.7 % del mismo período del año anterior. Este incremento de 0.7 puntos porcentuales se suma a una tendencia de crecimiento de casi 10 puntos desde 2020, según informes del Ministerio de Energía y Minas. Las pérdidas crecientes han llevado al Gobierno a transferir más de 30,800 millones de pesos a las EDE, un 4.1 % más que el año pasado.

Edesur experimentó un aumento de pérdidas de 28.9 % a 30.9 %, mientras que Edeeste logró una ligera reducción de 55 % a 54.5 %. Edenorte también redujo sus pérdidas de 26.1 % a 25 %. Celso Marranzini, presidente del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras, destacó que Edesur desmanteló 4,659 conexiones ilegales y normalizó más de 17,000 suministros, generando 39.5 millones de pesos en cobros. Edeeste normalizó 38,000 clientes con ingresos de 28 millones de pesos, y Edenorte regularizó más de 8,000 usuarios, generando 34.7 millones de pesos.

A pesar de estos esfuerzos, los cobros por energía de las EDE disminuyeron en 4.8 millones de dólares, totalizando 607.1 millones de dólares entre enero y abril de 2025. La facturación por venta de energía también cayó en 9.3 millones de dólares, alcanzando 632.6 millones de dólares, una reducción del 1.5 % respecto al año anterior.

Fuente: El Testigo

Website |  + posts

Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.

Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.

RELACIONADAS