martes, julio 1, 2025
spot_img
spot_img

Editoriales

El mineral de litio fomenta una colaboración entre Lula y Luis Arce

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva se reunió este martes 9 de julio en Santa Cruz de la Sierra con su par boliviano Luis Arce, en una visita que busca establecer una “diplomacia económica” entre ambos países. Lula llegó acompañado de una comitiva compuesta por ministros y más de 100 empresarios. El objetivo es fortalecer los lazos en la agroindustria, la transición energética y los minerales, especialmente en la industrialización del litio.

Poco después de su llegada a Bolivia, el presidente Lula expresó su interés en cooperar con su vecino.

Según él, Brasil puede colaborar con Bolivia en la transferencia de tecnología en diversas áreas, incluyendo la exploración de minerales, destacando en particular el litio.

Brasil desea involucrarse en los recursos minerales de Bolivia, que posee una de las mayores reservas de litio en el mundo”, señala Bruno Fornillo, investigador del Conicet y miembro del Grupo de Geopolítica y Bienes Comunes de la Universidad de Buenos Aires.

“A pesar del control estatal, Bolivia ha enfrentado dificultades técnicas para extraer este litio”, agrega el experto. Actualmente, se están realizando extracciones en el Salar de Uyuni con la participación de empresas rusas y chinas.

Con 23 millones de toneladas de litio cuantificadas y en proceso de certificación internacional, Bolivia lidera la lista de países con este recurso natural.

El vicecanciller boliviano, Elmer Catarina, menciona que esta reunión será una oportunidad para mostrar a Brasil los avances en la industrialización del litio, destacando las oportunidades que se presentan en un mercado tan grande como el brasileño.

Por ello, en la reunión también participarán representantes de las empresas estatales Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) y de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).

"No hay nada similar a una OPEP del litio"

No obstante, el especialista duda del interés económico que esto pueda representar para La Paz.

“En este momento, Brasil no necesita litio a gran escala. China es quien tiene mayor demanda en este momento”, señala Fornillo.

Consultado sobre las posibles tensiones que esta colaboración podría generar con Argentina y Chile, los otros países con grandes reservas en la región, el analista se muestra escéptico.

“No existe un vínculo entre Argentina, Chile y Brasil. No hay nada similar a una OPEP del litio a nivel regional. Aunque podría llegar a haberlo”, concluye.

Esta reunión presidencial también abordará temas políticos, especialmente después del intento de golpe militar ocurrido hace dos semanas en La Paz. Esta es la primera visita del presidente brasileño al país desde que retomó la presidencia en enero de 2023. La última visita tuvo lugar en 2009, cuando Morales aún estaba en el poder.

Fuente: Diario Libre

https://www.diariolibre.com/mundo/america-latina/2024/07/10/el-litio-une-a-lula-y-a-luis-arce/2782226

Website |  + posts

Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.

Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.

RELACIONADAS