martes, julio 1, 2025
spot_img
spot_img

Editoriales

El riesgo que representa el desbordamiento del río Masacre para la población de Dajabón

Las fuertes precipitaciones que caen en la parte alta de la zona fronteriza han provocado el desbordamiento del río Masacre, así como de otros arroyos y afluentes de la comunidad de Juana Méndez, causando graves daños en la agricultura.

Además, las viviendas construidas cerca del río también han sufrido daños. Las aguas turbulentas obligaron a decenas de personas a correr para salvar sus vidas al estar cerca de un puente.

El ingeniero Osiris de León mencionó que las lluvias han aumentado significativamente los caudales de agua en el río Dajabón, y tanto los habitantes de ese municipio como de Juana Méndez pudieron observar cómo el agua superaba la obra de captación del canal construida por los haitianos en su territorio.

De León recordó que advirtieron en 2021 sobre la mala ubicación del canal, ya que se encontraba justo en el borde exterior de la curva del río, lo cual es contraproducente en términos de ingeniería hidráulica.

Explicó que en caso de eventos climáticos extremos como tormentas o huracanes, la obra de captación en esa ubicación podría sufrir graves daños debido a la fuerza de los caudales del agua.

El ingeniero recomendó que tanto las autoridades haitianas como las dominicanas tomen medidas para corregir este problema y evitar futuros desastres. Es necesario hacer una revisión de la ubicación del canal y tomar acciones para su remodelación bajo diferentes escenarios climáticos.

Es fundamental redefinir estas acciones en un marco de colaboración entre ambas naciones, en cumplimiento del acuerdo de 1929 entre Haití y la República Dominicana.

  • "Es importante considerar que eventos climáticos extremos podrían causar severos impactos en esa estructura", señaló De León.

Se estima que en la tarde del pasado lunes podrían haber transcurrido entre ocho y doce metros cúbicos por segundo en momentos distintos, pero durante un huracán o tormenta por ese río podrían moverse más de 800 o incluso 1,000 metros cúbicos por segundo, lo que podría provocar un gran desastre en la zona.

Website |  + posts

Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.

Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.

RELACIONADAS