En las recientes elecciones del 19 de mayo, Luis Abinader ha logrado un virtual triunfo que lo posiciona como el segundo presidente dominicano reelecto con mayor porcentaje de votos en comparación a otros mandatos recientes. Según los resultados preliminares de la Junta Central Electoral (JCE), con el 99.45 % de los votos presidenciales computados, Abinader ha obtenido un 57.46 % de los 4,317,897 votos emitidos. Este porcentaje solo ha sido superado por el expresidente Danilo Medina en 2016, quien logró reelegirse con más del 61 %.
Abinader ascendió a la presidencia en 2020, alcanzando el 52.5 % de los sufragios en una contienda que incluía a seis candidatos, entre ellos el expresidente Leonel Fernández, que obtuvo el 8.9 % con el partido Fuerza del Pueblo, y Gonzalo Castillo, del entonces oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD), que alcanzó el 37.4 %.
En las elecciones del domingo, Abinader nuevamente superó a Fernández, quien obtuvo el segundo lugar con el 28.85 % de los votos, y a Abel Martínez del PLD, que alcanzó el 10.39 %.
Cuestionada y aspirada
La reelección ha sido tema de debate en República Dominicana y ha sido objeto de constantes modificaciones en la Constitución del país, tanto para permitirla como para evitarla. La mayoría de los candidatos actuales y pasados han apostado por la reelección.
En las reformas constitucionales de 2010 y 2015, se discutió la posibilidad de la reelección presidencial. En 2010, se prohibió la reelección consecutiva que había sido introducida en una modificación en 2002. En 2015, se estableció la disposición actual que permite a un presidente optar por un segundo período consecutivo, pero no podrá postularse nuevamente.
Los que lo intentaron
En los últimos seis procesos electorales, se destaca la victoria de Hipólito Mejía en el año 2000 con un 49.87 % de los votos, derrotando a Danilo Medina y Joaquín Balaguer. Mejía intentó la reelección en 2004, pero solo logró el 33.65 %, permitiendo que el PLD con Leonel Fernández ganara con el 57.11 %.
Fernández fue reelegido en 2008 con un 53.83 %, venciendo a Miguel Vargas del PRD. En 2012, Danilo Medina ganó con el 51.21 % frente a Hipólito Mejía. En 2016, Medina logró el 61.70 % frente a Luis Abinader. Cuatro años después, Abinader alcanzó la presidencia.
Ese año se hizo la reforma constitucional que establece dos periodos consecutivos y nunca más.
Aunque la Constitución dominicana ha sido objeto de reformas en periodos gubernamentales de los últimos tres presidentes, (Hipólito Mejía en 2002, Leonel Fernández en 2010 y Danilo Medina en 2015), el actual mandatario no la ha cambiado, aunque no le faltan intensiones. Abinader ha dicho que quiere modificar la carta magna, pero para profundizar cambios que estaría demandado la sociedad, resaltando entre todos, la independencia del Ministerio Público. Respecto a la reelección, ha dicho que su intención de reforma no es para buscar un tercer periodo y, el domingo, mientras festejaba su nuevo triunfo, aseguró que “esta victoria electoral, en mi caso, es la última, porque respetaré los límites de la Constitución”.
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.