martes, julio 1, 2025
spot_img
spot_img

Editoriales

Elecciones en Francia plantean la posibilidad de un Parlamento con dificultades para gobernar

Pocos son los que entienden la elección de Emmanuel Macron de perder la mayoría relativa en el Parlamento y arriesgarse a una cohabitación con un primer ministro opositor, lo que lo dejaría en una posición de debilidad.

Aunque nadie puede saber cuáles son las verdaderas intenciones del presidente, el politólogo del Instituto de Estudios Políticos de París, Emiliano Grossman, sugiere dos posibles estrategias. La primera sería exponer a la extrema derecha a las dificultades del gobierno y confiar en que la izquierda no lograría unirse rápidamente. La segunda sería unificar a su propio campo y obtener el apoyo de la derecha del partido conservador Los Republicanos, pero ninguna de ellas parece estar funcionando.

"De los dos escenarios más probables, uno es que la extrema derecha obtenga el poder y se desgaste antes de las elecciones presidenciales; con una izquierda bien organizada, esta posibilidad parece menos probable", dice. "El otro escenario implica una reacción del campo presidencial, pero parece poco probable que se concrete, dejando como resultado una mayoría relativa para la extrema derecha, un segundo bloque de izquierda y un tercer grupo más pequeño, con lo que quede del oficialismo, los partidos centristas y el partido de centro-derecha Los Republicanos. El Congreso sería prácticamente ingobernable", agrega.

De hecho, las encuestas sitúan al oficialismo en tercer lugar, detrás de la extrema derecha y de la coalición de izquierdas, debido a la migración de su electorado hacia otras fuerzas políticas.

Para el analista, el anuncio del nombre del posible primer ministro en caso de victoria de las izquierdas será crucial para la segunda vuelta.

Jerôme Ferret, profesor de Sociología en la Universidad Toulouse Capitolio, destaca la prevalencia de un voto contra las elites, que según él, es resultado de la falta de cumplimiento de las promesas de cambio y ruptura planteadas por Macron.

En su opinión, este gobierno ha provocado una "destrucción del tejido social" y una "ultrapolarización de la sociedad", situaciones difíciles de revertir si no se aborda la falta de representación de ciertos sectores de la población.

Fuente: Diario Libre

https://www.diariolibre.com/mundo/europa/2024/06/20/elecciones-francia-hacia-un-parlamento-ingobernable/2760639

Website |  + posts

Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.

Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.

RELACIONADAS