Sean Hudson Dwiggins, empresario estadounidense acusado en el caso de corrupción Operación Medusa, se ha declarado culpable de soborno para obtener un contrato para suministrar equipos de seguridad a tres cárceles dentro del Plan de Humanización del Sistema Penitenciario liderado por Jean Alain Rodríguez, exprocurador general.
En un acuerdo con el Ministerio Público, Sean Hudson Dwiggins y su empresa Smart Logístics, S.R.L, devolverán 500 mil dólares en equipos de seguridad a la Procuraduría General de la República.
El fiscal Enmanuel Ramírez informó la devolución de los 500 mil dólares luego de una audiencia en el Tercer Juzgado de Instrucción del Distrito Nacional, donde se presentó la negociación al juez Amauri Martínez.
Martínez dará a conocer el resultado de la negociación con Sean Hudson Dwiggins y las tres empresas el 05 de julio, junto con la decisión sobre otros 9 imputados que también han negociado con el Ministerio Público.
El expediente de la acusación de Operación Medusa detalla que Sean Hudson Dwiggins debía pagar 650 mil dólares de soborno a Jean Alain Rodríguez, quien supuestamente exigió el pago en efectivo, a pesar de la negativa del empresario de origen estadounidense.
Luego de ser seleccionado para proveer equipos de seguridad a cárceles como parte del Plan de Humanización, el empresario y su empresa se vieron involucrados en un proceso que, según la acusación, implicó un aumento injustificado en el monto del contrato y el pago por equipos no recibidos.
Con las recientes negociaciones, la mayoría de los acusados implicados en el caso de corrupción dirigido por Jean Alain Rodríguez han admitido su participación en los hechos penales. Diversos empresarios han pactado devoluciones de dinero y bienes, así como penas suspendidas a cambio de colaboración con las autoridades.
Fuente: Diario Libre
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.