martes, julio 1, 2025
spot_img
spot_img

Editoriales

En las elecciones europeas, la extrema derecha francesa sigue liderando

Agrupación Nacional (ex Frente Nacional) consolida su liderazgo de cara a las elecciones al Parlamento Europeo de junio. La lista encabezada por Jordan Bardella lograría el 32% (+1 respecto al 11 de marzo), seguido de Valérie Hayer (de la coalición oficialista Renaissance, Modem, Horizons, UDI) con el 17% (-1) y el Partido Socialista (PS) conducido por Raphaël Glucksmann con el 14% (+2.5), según un nuevo sondeo de Cevipof-Ipsos-Institut Montaigne-Fondation Jean-Jaurès para Le Monde publicado el lunes.

Gilles Finchelstein, Secretario General de la Fundación Jean-Jaurès, señaló que “hay una dinámica clara” a favor de Glucksmann, que al frente del moribundo PS ha logrado dejar atrás a la izquierda radical de La Francia Insumisa, que registra un 7% de intenciones de voto.

Expandir imagenhttps://eltestigo.do/wp-content/uploads/2024/04/en-las-elecciones-europeas-la-extrema-derecha-francesa-sigue-liderando.jpg

Infografía

El presidente de Agrupación Nacional, Jordan Bardella (FUENTE EXTERNA)

La lección más importante que extrajo fue que "los simpatizantes socialistas vuelven a convertirse en votantes socialistas". “En 2019, solo el 40% de los simpatizantes socialistas eran votantes socialistas. Ahora estamos casi en el 90%” en esta encuesta.

Cabe señalar que los votantes de Jordan Bardella siguen siendo los más seguros de su elección (85%) a seis semanas de las elecciones, mientras que solo el 71% está seguro de votar al candidato macronista y el 55% a Raphaël Glucksmann.

Expandir imagenhttps://eltestigo.do/wp-content/uploads/2024/04/en-las-elecciones-europeas-la-extrema-derecha-francesa-sigue-liderando-1.jpg

Infografía

El parlamentario europeo,Raphaël Glucksmann (AFP)

Según Finchelstein, Agrupación Nacional sigue implantándose electoralmente “en todas las categorías y geografías” de Francia y da por hecho que “acabará a la cabeza, como en 2014 y 2019.»

Para la lista macronista, el sondeo muestra que existe "tanto un problema de movilización como de fidelización" entre su electorado. "La mitad de los electores que votaron a Macron en 2022 van a votar. Y de este 50% que va a votar, solo el 60% volverá a votar a Macron, y el 20% a Glucksmann", señala Finchelstein.

Expandir imagenhttps://eltestigo.do/wp-content/uploads/2024/04/en-las-elecciones-europeas-la-extrema-derecha-francesa-sigue-liderando-2.jpg

Infografía

Presidente de Francia, Emmanuel Macron (EFE)

Por detrás de estas tres listas, la candidata de LFI Manon Aubry registra un 7% de intenciones de voto (estable), la ecologista Marie Toussaint un 6.5% (-2), al igual que el candidato conservador de Los Republicanos François-Xavier Bellamy (-0.5) y la candidata de extrema derecha Marion Maréchal (Reconquête) un 5.5% (+0,5).

Para enviar diputados al Parlamento Europeo se necesita más del 5% de los votos.

Expandir imagenhttps://eltestigo.do/wp-content/uploads/2024/04/en-las-elecciones-europeas-la-extrema-derecha-francesa-sigue-liderando-3.jpg

Infografía

Un hombre ingresa a una casilla electoral en Estrasburgo, Francia, el domingo 19 de junio de 2022 durante las elecciones parlamentarias. (AP)

A día de hoy, sin embargo, sólo el 45% de los encuestados se declara seguro de ir a votar, lo que supone una subida de un punto respecto al mes anterior.

 El poder adquisitivo (49%), la inmigración (34%), la sanidad (33%) y la protección del medio ambiente (26

Website |  + posts

Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.

Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.

RELACIONADAS