El personal que tuvo dificultades en las pasadas elecciones municipales en febrero será reemplazado para los próximos comicios del 19 de mayo, que están en proceso de organización.
A menos de dos semanas de las elecciones presidenciales y legislativas, la Junta Central Electoral (JCE) está enfocada en seleccionar al equipo que trabajará en los centros de votación. Aunque será el mismo equipo de las elecciones municipales, se harán ajustes sustituyendo a aquellos que no cumplieron con los requisitos necesarios, según explicó Mario Núñez, director nacional de Elecciones de la JCE.
Se ha enfocado la capacitación del personal en aspectos específicos de estas elecciones, como el hecho de que los candidatos compiten a nivel provincial y no municipal, a diferencia de las elecciones anteriores.
Fecha límite para enviar materiales de votación
Por otro lado, la fecha límite para enviar las valijas con los materiales destinados a la votación es el próximo miércoles 15 de este mes. El proceso de distribución comenzó el 28 de abril.
En cuanto a la logística electoral, se ha establecido que primero se trasladen los materiales hacia las provincias fronterizas como Pedernales, Dajabón, Independencia y Elías Piña.
Además, la JCE está trabajando en fortalecer el entrenamiento de los facilitadores de recintos, gestores inclusivos y representantes ante las mesas auxiliares, con el objetivo de garantizar que las personas con discapacidad puedan ejercer su derecho al voto.
Voto en recintos penitenciarios
En cuanto al voto en recintos penitenciarios, Mario Núñez informó que se llevará a cabo en 21 recintos carcelarios, que incluyen tanto el nuevo modelo penitenciario como el modelo tradicional.
Entre los recintos penitenciarios del modelo tradicional donde se implementará el voto se encuentran dos en Azua, uno en Nagua y otro en Salcedo. Solo los internos en condición de preventivos podrán votar a nivel presidencial.
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.