martes, septiembre 16, 2025
spot_img
spot_img

Editoriales

Es tiempo de Champions

Es el torneo de clubes más importante del mundo. Donde sea que usted vaya, tenga o no tradición futbolera, habrá un televisor a su alcance para ver los partidos. A mitad de semana, los martes, miércoles y ahora jueves, escuchar las melodías de su himno en la previa es una sensación que atrapa durante los noventa minutos.

Se juega en un horario incómodo para esta parte del planeta, eso sí; la noche europea, coincide con nuestra tarde laboral y un montón de compromisos qué resolver, cosa que no impide al amante del fútbol, sin embargo, a arreglárselas para habilitar el espacio en su agenda como lo hace un mediocentro con un pase entrelíneas para encontrar al delantero.

Recuerdo, con quince o dieciséis años, saliendo del colegio directo a “El Embajador” donde Jorge (Bauger), transmitía en circuito cerrado el encuentro más importante de la jornada antes de la entrada en el servicio de cable del canal que comenzó a pasarlos. Allí coincidía con amigos de mi viejo, viejos de mis amigos en una reunión importante a la que el fútbol nos convocaba.

El tiempo transcurrió, muchas cosas cambiaron, pero la pasión prevalece a pesar de cambios de formato, modificaciones de calendarios y toda esa estrategia mercadológica que despliega la industria del deporte para vendernos toda la oferta que produce, sobre todo fuera de la cancha.

La temporada 2025-2026 arranca hoy con ese sistema de liga previa antes de los octavos de final, en el que el año pasado reinó la imprevisibilidad y ninguno de los equipos que transitaron en buena forma la primera fase terminó siendo el campeón. La consagración del Paris Saint Germain sirvió para enseñarnos que esta Champions es, entre tantas cosas, una verdadera carrera de resistencia.

El equipo francés es el favorito. El esquema de Luis Enrique lo veo bien trabajado y con un año más de experiencia madurando ese exitosísimo juego colectivo que posee. Mi único pero es la portería, Chevalier es un tremendo arquero, pero sustituir al Donnarumma del año pasado no es tarea fácil.

Después usted me dirá, Real Madrid, Barcelona, Liverpool, Arsenal, Bayern, City, Inter; esta tarde lanzamos los dados a la mesa y capaz que por ahí termine saliendo un Chelsea que, como en el pasado mundial de clubes, nos termine dejando boquiabiertos.

Me despido por hoy, dejándoles los partidos de esta jornada que estaré mirando: para esta tarde, Athletic de Bilbao-Asenal y Real Madrid – Oympique de Marsella; mañana, Liverpool – Atlético de Madrid, y par el jueves, todavía no me decido si Manchester City – Napoli o Newcastle – Barça.

Fuente: Diario Libre

Website |  + posts

Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.

Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.

RELACIONADAS