El griego Giannis Antetokounmpo ha logrado el bronce en el Eurobasket cuya fase final se está celebrando en Riga y con ello ha conseguido por fin una medalla con su selección nacional, una de las cuentas pendientes que tenía en su carrera el dos veces MVP de la temporada regular de la NBA.
La trayectoria defendiendo a su país del ala-pívot de los Milwaukee Bucks estaba hasta el momento plagada de sinsabores desde que debutara con la absoluta en el Mundial del 2014, en el que acabó en el noveno puesto tras caer en octavos de final contra Serbia después de haber ganado todos los partidos de la fase de grupos.
Al siguiente año, en el 2015, hizo acto de presencia en su primera competición continental de selecciones y hubo algo de cíclico en la historia.
De nuevo los griegos acabaron la fase de grupos invictos y en el primer cruce derrotaron a Bélgica sin problemas. Sin embargo, España les cortó las alas en cuartos de final.
En el 2016 Giannis soñaba con disputar sus primeros Juegos en Rio de Janeiro, pero se quedó con las ganas. Su compromiso le llevó a participar en el Preolímpico de Turín, pero en las semifinales mordió el polvo ante Croacia, aplazando el sueño de participar en el evento deportivo de mayor relevancia.
Ausente del Eurobasket del 2017 por lesión, su siguiente aparición en el escaparate internacional fue en el Mundial de China del 2019, en el que no llegaron a participar en las eliminatorias. Ese resultado discreto obligó a Grecia a competir en un nuevo Preolímpico, sin Giannis en pista y de nuevo sin éxito.
Para verle otra vez con la elástica nacional hubo que esperar hasta el 2022, en otro Eurobasket.
Miembro del equipo ideal
Lo hizo brillando, como integrante del quinteto ideal, pero Alemania les cortó las alas en cuartos de final. Sin verse capaz de afrontar físicamente el Mundial del 2023, el 2024 le trajo uno de los momentos más especiales de su vida.
Clasificado por fin para una cita olímpica, con una previa de por medio, suya fue la responsabilidad de ejercer como abanderado de la delegación helena. Un honor que intentó devolver en la pista, pero de nuevo Alemania, en cuartos, le puso el techo. Ese sinsabor lo quitó las ganas de volver a intentarlo este verano.
En un Europeo repleto de grandes estrellas que despuntan en la NBA, él ha sido una de las más destacadas. Sin participar ante la débil Chipre y ante Bosnia-Herzegovina en la fase de grupos; cuando ha jugado su promedio de valoración ha sido de 31.6 puntos, el segundo mejor detrás del esloveno Luka Doncic.
Todo ello lo ha completado siendo el segundo con más puntos por partido (27.3), el tercero mejor en porcentaje de tiros de dos (70.2%), el tercer mejor reboteador (10.6) y uno de los cuatro con cuatro dobles-dobles.
- Y ganando un bronce que si bien no es el mayor éxito posible, por todo lo luchado sabe casi como un oro. EFE
cmg/jl
Fuente: Diario Libre
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.