La Asociación de Productores Agrícolas de la Provincia Espaillat (Apape) ha señalado que en las próximas semanas podría haber escasez de plátanos, lo que generaría un aumento en el precio del producto.
Julio Abreu, presidente de Apape, explicó que esto se debe a los daños causados por las lluvias y los fuertes vientos en las provincias donde se concentra la mayor producción de plátanos.
En Cayetano Germosén, Espaillat, más de 25 mil tareas han resultado afectadas.
Otras provincias afectadas por los fenómenos climáticos son Duarte, La Vega, Valverde y Montecristi, donde se cultiva casi el 80% de la producción nacional de plátanos.
Abreu indicó que, históricamente, tras estos eventos los plátanos son abundantes y económicos en los mercados durante las primeras semanas, ya que los productores venden el producto dañado. Sin embargo, con el tiempo empieza a escasear y su precio aumenta.
Abreu también mencionó que los productores afectados han recibido apoyo del Gobierno Central a través del Ministerio de Agricultura. En respuesta, el Gobierno levantó la suspensión a las exportaciones de plátanos, que estaban paralizadas desde hace ocho meses, con el fin de mantener la estabilidad de los precios en el mercado nacional.
Esta medida, con efecto inmediato, fue tomada por el Consejo Nacional para la Soberanía y Seguridad Alimentaria y Nutricional (Conassan), un organismo vinculado al Ministerio de la Presidencia.
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.