En la madrugada de este jueves ha fallecido el distinguido maestro y exvicerrector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Jesús de la Rosa Cano, a la edad de 88 años en el Centro de Medicina Avanzada (Cedimat).
Aún no se ha confirmado la causa del fallecimiento del catedrático. Las honras fúnebres iniciarán a las 6:00 de la tarde de hoy en la funeraria Blandino de la avenida Abraham Lincoln y será sepultado mañana viernes en la tarde en el cementerio Puerta del Cielo.
Jesús de la Rosa nació el 19 de enero de 1936 en Santo Domingo y comenzó su carrera docente en el Colegio La Salle. Posteriormente enseñó en varias universidades, principalmente en la UASD, donde ejerció durante 52 años.
Fue profesor de diversas generaciones en las escuelas de Estadística, Pedagogía y Filosofía de la UASD, y también fue el primer director del Centro Regional del Suroeste, hoy en día Recinto UASD Barahona, fundado el 26 de febrero de 1970.
La Universidad Primada de América le concedió la más alta distinción como maestro "Meritísimo de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales" por su dedicación a la institución y su participación en los procesos de reforma universitaria.
Trayectoria
Fue parte y fundador del Movimiento Renovador, además de haber participado como combatiente en la Revolución de Abril de 1965.
También ocupó el cargo de Secretario de Deportes durante el gobierno de Antonio Guzmán, aunque en el momento de su fallecimiento se encontraba jubilado.
El Minerd lamenta su fallecimiento
El Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd) expresó su profundo pesar por la muerte de Jesús de la Rosa, destacado profesor de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), quien fue Premio Nacional de Periodismo, Premio Nacional de Historia y un firme defensor de la educación pública dominicana.
Destacó que la comunidad educativa y el país lamentan profundamente la pérdida de un excelente maestro, un académico comprometido, un defensor incansable de la educación y uno de los arquitectos del Pacto Nacional para la Reforma Educativa.
La institución educativa también resaltó su compromiso con la justicia social y la equidad, asegurando que su legado perdurará a través de los numerosos profesionales dominicanos que impactó con su enseñanza y ejemplo de servicio desinteresado.
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.