martes, julio 1, 2025
spot_img
spot_img

Editoriales

Fragata Raimondo Montecuccoli realiza parada en Santo Domingo

La fragata “Raimondo Montecuccoli” de la marina italiana, un buque de guerra moderno que, listo para actuar de manera profesional ante cualquier imprevisto, ha hecho escala en Santo Domingo como parte de una campaña operativa global.

Con una gran flexibilidad operativa, el Montecuccoli realiza diversas tareas, incluyendo funciones militares, de combate y de transporte logístico. Trabajando bajo el lema “Centum Oculi”, que, según la teniente Eleonora Castello, destaca las habilidades del líder del siglo XVII Raimondo Montecuccoli para apreciar la situación táctica.

Se decía que tenía ‘cientos de ojos’ por su habilidad para evaluar rápidamente las situaciones en el campo de batalla”, explica la teniente Castello.

Gracias a sus dos zonas modulares en el centro y la popa del buque, este patrullero de combate polivalente ha representado un auténtico salto generacional, afirma el teniente comandante Luigi Doro.

Equipado con grúas para el embarque de medios y drones navales, vehículos de asalto y refugios, esta moderna fragata permite una rápida reconfiguración para adaptarse a cualquier necesidad. Un aspecto innovador del buque es el concepto de ‘naval cockpit’, que facilita la realización de operaciones desde una sola administración con dos operadores,” explica el teniente comandante Doro.

Dentro de sus 133 metros de eslora, la fragata cuenta con:

  • 130 tripulantes
  • Helicóptero SH-101 con capacidad para levantar 14 toneladas;
  • Cañón principal Leonardo LW de calibre 127 milímetros, con alcance de 20 kilómetros;
  • Cañón secundario de calibre 76 milímetros con munición guiada Strales / Davide, que sirve para uso antiaéreo;
  • Dos sistemas de armas a distancia de 25 milímetros
  • Dos lanzadores de torpedos
  • Sistema de misiles antiaéreos SAAM-ESD, con 16 lanzadores verticales para proyectiles de tipo Aster 15 y Aster 30 SAMP.El transporte de embarcaciones pequeñas preparadas para el abordaje, en concreto, en la popa del buque existe una rampa para el desembarco de un RHIB de 11 metros.

Aún con todo eso, el Montecuccoli es capaz de superar los 32 nudos de velocidad, 60 kilómetros por hora, incluso, como ha contado Doro, gracias a las diferentes combinaciones de propulsión de la fragata, puede alcanzar los 41 nudos, 76 km hora, de velocidad punta.”

La teniente, Silvia Frascella, ha explicado que, en caso de emergencia real, se aplican procedimientos estándar con las funciones que cumple cada miembro del buque. Asegura que “para afrontar situaciones así, es muy importante el entrenamiento, gracias al cual se puede adquirir un alto nivel de preparación y, por esta razón, a bordo de nuestra unidad, se realizan regularmente, al menos una vez al día”.

La fabricación de la fragata es íntegramente italiana, por los astilleros de Riva Trigoso y Muggiano (SP) de Fincantieri. Para su diseño, eligieron una doble proa desplazada, que guarda parecido con los antiguos barcos romanos. Esto le permite reducir la formación de olas y bajar el consumo de combustible, así como aumentar la hidrodinámica y velocidad máxima.

El Montecuccoli es una fragata con la última tecnología militar, una obra maestra de ingeniería. Su misión, como ha explicado el comandante Alessandro Troia, es la realización de una campaña de proyección operacional que involucrará al barco en un despliegue de más de 180 días, visitando trece puertos en 11 países.

Dentro de sus actividades está la “diplomacia naval”, que sirve para consolidar las relaciones con los países aliados a Italia. Además, el comandante Troia ha adelantado que participaran en los ejercicios internacionales más importantes del mundo: Rimpac 2024, con más de 26 países, y Pacific Dragon, ambos organizados por la marina norteamericana. Éste actividades tendrán lugar en San Diego, California, y en el archipiélago de Hawaii, donde pasarán más de 26 días.

Tras estas actividades “seguiremos con una campaña en la región indo-pacífica, donde nos reuniremos con el grupo italiano de ataque de portaaviones para asegurar una presencia naval en un área de creciente relevancia estratégica”, cuenta su comandante.

Este viaje está previsto que termine en noviembre, con la llegada al país europeo pues, además de establecer relaciones diplomáticas y participar en entrenamientos, están enfocados en mostrar los aspectos más avanzados del desarrollo tecnológico y la industria nacional italiana.

Website |  + posts

Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.

Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.

RELACIONADAS