Megalópolis, la anticipada película del legendario cineasta Francis Ford Coppola, se estrenará este jueves en el festival de cine de Cannes, donde está compitiendo por la prestigiosa Palma de Oro.
¿Se trata de una obra maestra o de una historia caótica? Los pocos críticos que han tenido la oportunidad de verla están divididos antes de la presentación oficial, que promete reunir a numerosas estrellas de Hollywood, entre ellas el protagonista de la película, Adam Driver.
Con un legado de obras maestras como "Apocalypse Now", con la que ganó su segunda Palma de Oro hace 45 años, Coppola es conocido por su estilo audaz y completo.
Para la producción de "Megalópolis", que cuenta con actores como Dustin Hoffman, Nathalie Emmanuel, Aubrey Plaza, Shia LaBeouf y Jon Voight, el director tuvo que hipotecar parte de sus propiedades debido al alto presupuesto de la película, aproximadamente 120 millones de dólares, según la prensa especializada.
La trama de la película sigue los esfuerzos de un destacado arquitecto por revitalizar una ciudad en total decadencia, a pesar de la oposición del jefe local.
Coppola ha revelado que lleva más de 40 años trabajando en esta obra, la cual ha reescrito en varias ocasiones.
"Quería realizar una película sobre cómo un ser humano explora lo divino", expresó hace cinco años.
"Diría que esta es la película más ambiciosa en la que he trabajado, incluso más que 'Apocalypse Now'", aseguró el director de 85 años.
Hace un mes, Coppola perdió a su esposa, Eleanor, quien fue su apoyo durante más de seis décadas, y a quien dedica este último proyecto, que podría ser su canto del cisne.
Un momento de nostalgia
Cannes experimentará un momento nostálgico en la alfombra roja, ya que varios maestros de la generación de Coppola estarán presentes, ya sea compitiendo o no.
Paul Schrader, autor de "American Gigolo", compite a sus 77 años con "Oh, Canadá", protagonizada también por Richard Gere.
George Lucas, quien recientemente cumplió 80 años, recibirá un homenaje especial y una Palma de Oro honorífica, al igual que Meryl Streep, de 74, en la apertura del festival.
Otro maestro, George Miller, creador de "Mad Max", presentó el miércoles, fuera de competencia, "Furiosa", otro capítulo de esta exitosa saga de ciencia ficción.
Coppola ganó su primera Palma de Oro en 1974 con "La conversación".
Además de su legado visual, Coppola forma parte de una generación que revolucionó la forma en que se financiaban las películas en comparación con la era de los grandes estudios de cine.
"Como cineasta y showman, Coppola siempre ha apuntado alto […] Ha desafiado las normas de su carrera", mencionó el veterano periodista de cine estadounidense Tim Gray a la AFP.
"Es admirable ver a este hombre de 85 años comportarse como un cineasta independiente, como un artista que quiere mostrar su trabajo. Cannes es importante para él y él es importante para Cannes", destacó Thierry Frémaux, el delegado general del festival.
El director de la trilogía de "El Padrino" filmó su película anterior, "Twixt", en 2011.
Se espera la presencia de otros pesos pesados del cine mundial en Cannes, como el griego Yorgos Lanthimos con su musa Emma Stone, el francés Jacques Audiard con una comedia musical ambientada en México, o el canadiense David Cronenberg.
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.