Un total de 44 personas físicas y jurídicas de las 63 acusadas no serán sometidas a juicio en el caso de corrupción administrativa conocido como Operación Medusa. La mayoría de estos acusados, alrededor de 35, llegaron a acuerdos con la Procuraduría Especializada de la Corrupción Administrativa (Pepca).
El juez del Tercer Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, Amauri Martínez, determinó que 19 personas físicas negociaron y fueron excluidas del juicio de fondo, entre las que se encuentran Lisandro José Macarrulla, Ricardo Carrasquero, José Santana Julián, entre otros.
Por otro lado, un total de 25 empresas también fueron excluidas del juicio final al no llegar a acuerdos con el Ministerio Público. Algunas de estas empresas son Mac Construcciones, Espacio & Arquitectura, Herrajes Rachel, entre otras.
Los acusados han acordado devolver sumas significativas de dinero y bienes al Estado a cambio de penas menos severas, evitando así enfrentar un juicio penal. Se les acusa de estafar al Estado por una suma que supera los 6,000 millones de pesos.
Por otro lado, algunas empresas y personas físicas como Desarrollo, Individuo y Organización, Fire Control Systems y José Luis Liriano sí enfrentarán el juicio de fondo. Mientras que aquellas personas que no negociaron y van al fondo incluyen a Jean Alain Rodríguez, entre otros.
Las restantes empresas y personas físicas están siendo procesadas de manera independiente debido a circunstancias particulares, como enfermedades de sus representantes. Se les imputan delitos como asociación de malhechores, estafa, enriquecimiento ilícito, entre otros.
El juez Amauri Martínez ha excluido ciertos tipos penales del caso por considerar que no se cumplen los requisitos para encausar a los acusados. En sus motivaciones, el juez ha resaltado el principio de presunción de inocencia establecido en la Constitución y tratados internacionales.
Fuente: Diario Libre
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.