[
El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) ha destinado 300 millones de pesos para que la Procuraduría General de la República instale bloqueadores de señal en cuatro cárceles estratégicas: El Pino en La Vega, el Centro de Corrección y Rehabilitación del 15 de Azua, Anamuya en Higüey y el recinto penitenciario de Santiago. Este proyecto busca combatir los delitos cibernéticos que se originan desde las prisiones, ya que se estima que el 90% de las llamadas fraudulentas provienen de estos lugares.
El presidente de Indotel, Guido Gómez Mazara, explicó que aunque Indotel proporcionará los recursos, la licitación para adquirir los bloqueadores será responsabilidad de la Procuraduría. El Consejo Directivo de Indotel ha aprobado estos fondos para fortalecer la seguridad en el sistema penitenciario, según se detalla en un comunicado que cita la sesión 036-2025 del consejo.
En una carta a la procuradora general, Miriam Germán Brito, Gómez Mazara destacó la urgencia de estos fondos para erradicar los delitos cometidos desde las cárceles. Además, se planea una campaña educativa para alertar a la población sobre las llamadas fraudulentas. Indotel ha solicitado a la Dirección General de Presupuesto que supervise el uso de los recursos para asegurar la transparencia y efectividad del proyecto.
La instalación de bloqueadores de señal en estos centros penitenciarios impedirá que los internos utilicen dispositivos móviles para actividades ilícitas, como fraudes electrónicos y extorsiones, protegiendo así a ciudadanos y empresas en todo el país. Según Indotel, más del 85% de las llamadas fraudulentas en República Dominicana se originan en estas cárceles.
Fuente: Listín Diario
]
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.