martes, julio 1, 2025
spot_img
spot_img

Editoriales

Instan a tomar medidas contra las consecuencias del cambio climático en la salud

El cambio climático ha incrementado la frecuencia de fenómenos extremos como las inundaciones y las sequías en Europa, lo que ha afectado la calidad del agua y tiene consecuencias para la salud. La Agencia Europea de Medio Ambiente advierte sobre la necesidad urgente de tomar medidas al respecto.

Es vital integrar el cambio climático en las políticas de salud y aumentar los recursos para la adaptación a nivel subnacional. Se deben implementar acciones para aumentar el conocimiento público sobre los riesgos y soluciones, mejorar las infraestructuras, promover soluciones basadas en la naturaleza, implementar planes sistemáticos e inversiones.

El informe destaca las serias consecuencias para la salud, especialmente en grupos vulnerables como ancianos, niños, personas con enfermedades crónicas, agricultores y personal de servicios de emergencias. Entre 1980 y 2022, se registraron más de 5.500 muertes por inundaciones y 702 por incendios en los países miembros de la AEMA.

Uno de cada ocho europeos vive en zonas propensas a inundaciones y el 30% de la población del sur del continente enfrenta escasez de agua. Los cambios climáticos facilitan el crecimiento de patógenos y el riesgo de enfermedades transmitidas por el agua, mientras que las sequías provocan concentraciones de contaminantes que requieren costosos procedimientos de depuración de aguas.

La AEMA resalta la importancia de implementar políticas europeas existentes en clima, agua y salud, pero deben ser aplicadas de manera más amplia y sistemática para abordar estos desafíos. Se recomienda fortalecer la resiliencia climática del sector de la salud y proporcionar recursos adicionales para enfrentar las crecientes presiones del cambio climático.

Es crucial prestar apoyo psicosocial a las personas afectadas por eventos climáticos extremos, hacer más resilientes los hospitales y clínicas, y centrar las políticas en profesiones vulnerables a los riesgos climáticos. Mitigar el cambio climático, reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y eliminar progresivamente los combustibles fósiles a nivel global son acciones clave para minimizar los impactos en la salud humana.

Website |  + posts

Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.

Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.

RELACIONADAS