El ex vicepresidente Jorge Glas, quien fue arrestado en una operación policial en la Embajada de México en Quito para llevarlo a una prisión de máxima seguridad, aparentemente intentó suicidarse con una sobredosis de medicamentos y fue trasladado a un hospital en Guayaquil.
De acuerdo a Radio Pichincha, basándose en fuentes cercanas al movimiento Revolución Ciudadana al cual pertenece Glas, el político habría sido llevado al Hospital Militar en Guayaquil por consumir en un intento de suicidio una sobredosis de medicamentos.
Además, el medio digital Primicias informó que Glas fue declarado en coma médico según un informe policial que atribuyó su estado a la ingesta de medicamentos ansiolíticos, antidepresivos y sedantes.
También se ha informado que el ex vicepresidente y aliado del expresidente Rafael Correa habría sido estabilizado en la unidad médica donde fue trasladado.
Cárcel de máxima seguridad
Glas fue llevado el pasado sábado a la cárcel de máxima seguridad La Roca en Guayaquil, tras su arresto la noche anterior dentro de la Embajada de México, donde se le había otorgado asilo político, una acción que provocó la ruptura de relaciones diplomáticas entre México y Ecuador.
En la mañana del sábado, Glas fue trasladado en un vehículo blindado y bajo fuertes medidas de seguridad al aeropuerto de Quito, desde donde abordó un avión rumbo a Guayaquil, donde se encuentra La Roca, la cárcel de máxima seguridad designada para él según el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Privadas de Libertad.
Condena de asalto a embajada
Líderes internacionales expresaron su condena a Ecuador después de que la policía en Quito ingresara a la Embajada mexicana para arrestar a un ex vicepresidente que había recibido asilo político.
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, decidió romper relaciones diplomáticas con Ecuador como consecuencia de esta acción, mientras que la secretaria de Relaciones Exteriores de México indicó que llevarían el incidente a la Corte Internacional de Justicia en La Haya.
La incursión policial en la Embajada de México en Quito para detener a Jorge Glas, quien residía allí desde diciembre, ocurrió luego de que se le concediera asilo tras enfrentar acusaciones de corrupción unas horas antes.
Obligaciones internacionales
La Organización de Estados Americanos recordó a sus miembros, incluyendo a Ecuador y México, la obligación de no utilizar normativas internas para justificar el incumplimiento de sus deberes internacionales.
Por su parte, el Ministerio de Asuntos Exteriores de España señaló que la entrada forzosa a la Embajada de México en Quito representaba una violación de la Convención de Viena sobre relaciones diplomáticas de 1961, instando al respeto del derecho internacional y la amistad entre México y Ecuador como países hermanos.
El Departamento de Estado de Estados Unidos condenó cualquier infracción a la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas, instando a los países anfitriones a respetar la inviolabilidad de las delegaciones diplomáticas y a resolver las diferencias de manera pacífica.
La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, repudió el incidente calificándolo como un acto intolerable para la comunidad internacional y una violación a la soberanía del Estado mexicano y al derecho internacional al ignorar el histórico derecho al asilo.
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.