La incógnita de si Juan Soto permanecerá en Nueva York con los Yanquis, más allá del año 2024, es la principal interrogante que surgirá en el mercado de la agencia libre al finalizar la presente temporada.
Los Yanquis tendrán la oportunidad de presentarle a Soto su primera oferta en la agencia libre, y esto podría jugar en su contra, ya que generalmente la primera oferta suele ser rechazada a menos que sea excepcional, como el caso de Shohei Ohtani con los Dodgers de Los Ángeles, quien recibió un contrato de aproximadamente US millones en promedio.
Un auténtico Yankee
Juanjo ha conquistado el afecto de la afición neoyorquina desde el primer día que vistió el uniforme a rayas. Antes del comienzo de la jornada del jueves, presenta un sólido rendimiento ofensivo con un promedio de .319/.431/.564, seis cuadrangulares y 22 carreras impulsadas en 25 partidos. Además, ha conectado cinco dobles y anotado 17 carreras, contribuyendo significativamente al liderazgo de los "Mulos del Bronx" en la división este de la Liga Americana.
Hasta el momento, Soto ha recibido 20 bases por bolas y se ha embasado en 22 de los 25 partidos que ha disputado, alcanzando las bases en más de una ocasión en 15 de estos encuentros. La rápida adaptación y el impacto del jugador en la alineación de los Yanquis, junto a su combinación de paciencia y poder de bateo antes de Aaron Judge, han sido notables.
En su breve paso por la "Gran Manzana", Soto ha expresado en repetidas ocasiones su sensación de pertenencia al clubhouse de los Yanquis, lo cual a futuro podría ser beneficioso para el equipo.
El MVP de las gradas
En menos de un mes, la apasionada y entregada afición que llena a diario el Yankee Stadium, especialmente en el bleacher del jardín derecho, ya lo considera como el favorito para el premio al Jugador Más Valioso de la liga, coreando su nombre en múltiples ocasiones.
"Es muy temprano, pero definitivamente se siente bien. El apoyo que recibo cada día y cada noche es increíble", afirmó Soto respecto al respaldo de la fervorosa base de seguidores del equipo más laureado en la historia de las Grandes Ligas.
Rechazó una oferta de US0 millones
Soto ya tiene antecedentes de rechazar ofertas cuantiosas, como el caso de los Nacionales de Washington, quienes le propusieron US0 millones por 15 años (equivalente a US.3 millones por temporada). Tanto él como su agente, Scott Boras, consideran que su valor va en aumento y que esa suma de dinero podría resultar insuficiente, tomando en cuenta la evolución del mercado en el futuro.
Es esencial mantenerlo
A pesar de las posibles circunstancias que puedan surgir en torno a la retención de un jugador del calibre de Soto, la cúpula directiva de los Yanquis debe contemplarlo como una prioridad. Como mencionó Hal Steinbreinner, propietario del equipo, Juan Soto es un jugador generacional y la historia de los "Mulos del Bronx" ha estado marcada por jugadores de esa estirpe.
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.