La emoción que genera el fenómeno musical Bad Bunny se ha materializado de forma inesperada y profundamente simbólica gracias al talento de una egresada de Chavón La Escuela de Diseño.
La arquitecta y artista puertorriqueña Mayna Magruder Ortiz, formada en Bellas Artes en la prestigiosa institución, fue la mente creativa detrás del diseño de “la casita”, el impactante set central del espectáculo “No me quiero ir de aquí”, la residencia de tres meses que el artista lleva a cabo en el Coliseo de Puerto Rico.
Desde sus inicios en Chavón, Mayna ha construido una carrera multidisciplinaria que cruza la ilustración, la animación tradicional y el diseño de producción. Su participación en este proyecto consolida su lugar como una de las creativas más destacadas de la escena contemporánea, llevando consigo el espíritu chavonero de innovación, visión y pasión por el arte.
“Construir una casa dentro del Choliseo sonaba absurdo… hasta que Bad Bunny lo hizo posible”, expresan los organizadores del espectáculo.
Pero más que una escenografía, "la casita" es un acto de memoria. Diseñada junto al también arquitecto Rafael Pérez Rodríguez y construida por RPFX Logistics, la estructura representa con asombrosa fidelidad una típica vivienda puertorriqueña: con marquesina, sillas plásticas, fachada de zinc, plantas y detalles íntimos que conectan directamente con la cultura del Caribe.
La casa, inspirada en el cortometraje “Debí tirar más fotos”, producido también por el equipo de Bad Bunny, fue fabricada en un taller de más de 10,000 m², transportada en tres camiones y montada en solo cuatro días.
- Las dimensiones de la estructura son imponentes: 12.80 metros de ancho y largo, 3.66 metros de altura, con capacidad para alojar a 30 personas en su interior, 15 en el balcón y 20 en el techo.
En su ambientación se incluyen sofás, televisores, una cocina-bar, cerámicas y obras de artistas como Lorenzo Omar y Alexis Díaz, logrando así una experiencia inmersiva para los asistentes.
- La institución de formación artística destaca que la participación de Mayna subraya la calidad formativa de Chavón, una institución que ha impulsado a generaciones de talentos en diversas disciplinas creativas.

Más
“Nos llena de orgullo que Mayna haya escogido comenzar su camino en Chavón. Su compromiso, dedicación y pasión por el trabajo que hace representan lo mejor del espíritu chavonero”, expresó la escuela en un comunicado.
Fuente: Diario Libre
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.