Según el Instituto de Hombre y Medio Ambiente de la Amazonia, Imazon, la selva amazónica en Brasil ha experimentado su menor tasa de deforestación en un primer bimestre en los últimos 6 años. Estos datos confirman la tendencia a la baja en la tasa de deforestación desde que Ignacio Lula da Silva regresó al poder, prometiendo acabar con la destrucción de la Amazonia.
Rómulo Batista, portavoz de Greenpeace en Brasil, atribuye estas cifras positivas al cambio en las acciones del gobierno para combatir la deforestación a nivel federal. Aunque se han perdido 196 kilómetros cuadrados, la ganadería sigue siendo la principal causa de deforestación en la Amazonia, y aún estamos lejos de alcanzar el objetivo de deforestación cero establecido por el Plan Nacional de Lucha contra el Cambio Climático y el Acuerdo de París.
Además, organizaciones ecologistas alertan sobre la degradación del Cerrado, una sabana con una gran biodiversidad que alberga el 5% de los animales y plantas del mundo. Esta región se extiende principalmente en Brasil, pero también en las regiones limítrofes de Paraguay y Bolivia.
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.