martes, julio 1, 2025
spot_img
spot_img

Editoriales

La capacidad transformativa del arte en la FIACI

En el día de hoy comienza esta columna que busca alejarnos un poco del ruido a través del arte y la literatura. El arte nos inspira y transforma, y qué mejor motivo para inaugurar este espacio que la celebración en nuestro país de la primera edición de FIACI, la Feria de Arte Contemporáneo.

Luz Botero, directora de la feria, es una curadora y galerista itinerante con más de veinte años de experiencia en importantes ferias de arte a nivel mundial, conectando con coleccionistas de todos los ámbitos y tejiendo ideas para una propuesta única.

De ese recorrido surge FIACI, un espacio donde los artistas y sus propuestas son prioritarios. El catálogo es diverso, con artistas internacionales y nacionales, tanto consagrados como emergentes, todos con la misma habilidad para plasmar su arte.

Las obras se exhiben en varios lugares, como el Palacio de Bellas Artes, Museo de Arte Moderno, Centro Cultural Banreservas, Arte San Ramón y el Centro León en Santiago de los Caballeros.

La feria cuenta con una curaduría que fomenta el diálogo entre las obras y, sobre todo, con el espectador. Además, ofrece diversas performances interactivas, como las del artista español Eugenio Ampudia, quien habita diferentes lugares para recordarnos la importancia de darles su tiempo, silencio y propia conversación.

Por otro lado, el colectivo urbano Boa Mistura, con sede en España, realizó un impresionante mural en la avenida Venezuela para promover la cultura en espacios públicos.

Pero volvamos a la iniciativa que incluye un componente social. FIACI ha traído artesanas colombianas para capacitar a mujeres privadas de libertad en el Centro de Corrección y Rehabilitación Najayo Mujeres, brindándoles una nueva perspectiva de futuro en tan solo un mes de taller.

Además, su equipo de artesanas ha capacitado a personas en Puerto Plata y Punta Cana, cuyas obras están a la venta, siendo piezas hermosas con un trasfondo social significativo.

La feria estará abierta hasta el 12 de mayo, ofreciendo una experiencia visual, sensorial y artística que merece la pena visitar. Esperamos que esta propuesta siga creciendo y ganando reconocimiento tanto a nivel local como regional.

Website |  + posts

Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.

Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.

RELACIONADAS