martes, julio 1, 2025
spot_img
spot_img

Editoriales

La intervención de los bomberos ha evitado que los incendios forestales causen daños

En lo transcurrido de este año, en la República Dominicana se han contabilizado más de 300 incendios forestales, los cuales no han tenido una repercusión significativa como en otros casos debido a la pronta respuesta de los bomberos ambientales, según Gerónimo Abreu, responsable del Programa Nacional de Gestión y Manejo del Fuego del Ministerio de Medio Ambiente.

Abreu explicó que el incendio más grande registrado ocurrió en el Parque José del Carmen Ramírez en el mes de abril, afectando aproximadamente 1,000 tareas de terreno, según las autoridades.

A principios de mayo, se informó que los siniestros se redujeron un 58 % durante el primer cuatrimestre del 2024, gracias a factores como las precipitaciones, el aumento de brigadas de prevención y la reducción en el tiempo de respuesta.

En este período de enero-abril del año en curso, los bomberos ambientales combatieron 308 incendios forestales, una cifra menor a los 729 incendios enfrentados en el mismo período del 2023.

Sobre incendio en Lagunas de Cabarete

Respecto al incendio que ha afectado desde el miércoles el Monumento Natural Lagunas de Cabarete y Goleta de Sosúa, Abreu señaló que se encuentra bajo control. Se está trabajando en eliminar la parte restante que está ardiendo en el canal que separa el área protegida de la población.

Abreu mencionó que hace casi un año se registró un incendio forestal en la misma zona, el cual fue provocado por personas que entran a pescar en el área. Actualmente, se está trabajando con un equipo de diez guardaparques, 18 bomberos forestales y cinco técnicos.

Uso de tecnología

El Programa Nacional de Gestión y Manejo del Fuego ha anunciado la implementación de diversas herramientas digitales para que las autoridades puedan acceder a información en tiempo real sobre los siniestros en el país.

Abreu explicó que se está adquiriendo un software que estará disponible para el equipo técnico del Ministerio de por vida, eliminando la dependencia de servidores que pueden resultar en la pérdida de datos.

Este programa, financiado por la FAO, se desarrollará mediante un convenio para tener los datos almacenados en la nube y garantizar su permanencia. El acceso a la información estará limitado a los técnicos del Programa para evitar reportes inexactos por parte de la población.

Fuente: Diario Libre

https://www.diariolibre.com/planeta/medioambiente/2024/06/27/respuesta-de-bomberos-ha-evitado-danos-por-incendios-forestales/2769258

Website |  + posts

Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.

Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.

RELACIONADAS