La Misión de Observación Electoral (MOE) de la OEA ha dado inicio a su despliegue en Panamá de cara a las elecciones del 5 de mayo, en las cuales se elegirá al nuevo presidente.
Según el comunicado de la OEA, la misión está encabezada por la excanciller de Argentina, Susana Malcorra, y cuenta con la participación de 70 expertos y observadores provenientes de 19 países. Este grupo se encargará de analizar diversos aspectos relacionados con las elecciones, como la organización electoral, tecnología electoral, justicia electoral, financiamiento político-electoral, participación política de las mujeres, participación de los pueblos indígenas y afrodescendientes, así como campañas, medios y comunicación.
Además, se tiene previsto que la misión se reúna con representantes de gobierno, autoridades electorales, líderes y candidatos, así como con miembros de la sociedad civil y la academia para conocer más sobre el proceso electoral en curso.
En el día de las elecciones, la misión estará desplegada en todo el territorio panameño, desde la instalación de los centros de votación hasta la transmisión de resultados. Al finalizar su observación, la OEA presentará un informe preliminar con las observaciones y recomendaciones correspondientes.
El Tribunal Electoral habilitó el voto adelantado por internet para unas 4.458 personas, pero un error en la papeleta digital provocó confusión. A pesar de esto, la misión de la OEA destaca la importancia de una comunicación clara por parte de las autoridades.
Esta es la duodécima ocasión en la que la OEA envía una Misión Electoral a Panamá, gracias a las contribuciones financieras de varios países.
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.