.article {
margin: 20px;
padding: 10px;
border: 1px solid black;
background-color: #f0f0f0;
}
.related {
margin-top: 10px;
padding: 5px;
border: 1px solid black;
background-color: #e0e0e0;
}
.image {
max-height: 99px;
border: 1px solid black;
margin-top: 10px;
}
.quote {
font-style: italic;
margin-top: 10px;
}
El candidato a diputado de la Fuerza del Pueblo por la circunscripción 1 del Distrito Nacional Rafael Paz solicitó a la Dirección Política de esa organización tratar el origen del conflicto en la boleta.
En una publicación en su cuenta de X, Paz se refirió a la reunión pautada para este lunes a las 5 de la tarde, donde el máximo organismo ejecutivo de ese partido, se encontrará para resolver temas de interés.
Además, comentó que en esa comunicación está solicitando que sea abordado el origen de esta situación que se deriva de un cuestionamiento al proceso de encuestas realizado por la FP para elegir las dos plazas masculinas que la Comisión Nacional Electoral del partido dispuso serían escogidas por este método.
- “Siempre hemos estado ajenos en términos jurídicos a la situación de conflicto derivado del proceso de encuestas del partido. Nuestra condición de candidato y derecho adquirido a raíz de la reserva del artículo 58 tiene precedencia en el tiempo y nunca ha sido objeto de cuestionamiento legal interno o externo por ninguna vía”, aseveró.
El trabajo político hay que respetarlo
Rafael Paz indicó que no está de acuerdo con la exclusión de Andy Morales de la boleta de la FP, pues en las tres encuestas internas celebradas para elegir dos posiciones masculinas (incluso en la que origina el problema), Morales obtuvo el primer lugar.
“Razón por la cual en ninguna fórmula de solución puede ser excluido, a menos que sea su propia decisión. El trabajo político hay que respetarlo”, dijo.
Explicó que el abordaje de "forma transparente, con sentido de cuerpo, riguroso, honesto e institucional" por parte de la Dirección Política es fundamental para producir una solución que sea políticamente adecuada, moralmente sustentable y legalmente procedente.
“Quiero dejar complemente claro que, si hubiera existido algún defecto en el origen o legitimidad de nuestra candidatura o si la misma hubiera sido un obstáculo para los objetivos electorales y políticos de nuestro proyecto colectivo, desde el inicio del conflicto hubiera declinado en favor de la organización. Mis hechos lo demuestran, pues anteriormente me he sacrificado a favor del proyecto colectivo”, afirmó.
De acuerdo a Paz, es importante que los actores que tienen mayores cuotas de poder e influencia en la organización actúen con mayor nivel de desprendimiento y madurez, pues es a ellos que les corresponde una mayor responsabilidad en la garantía de la cohesión y la unidad de toda la familia pueblista.
Agregó: "Es fundamental comprender también, cómo los enemigos de la FP han intervenido en cada una de las etapas de este proceso y han metido sus manos oscuras para afectar nuestra organización. En atención a ello, es a nosotros a quienes nos corresponde cerrar las brechas que lo permiten, aunque tengamos que hacerlo a costa de grandes sacrificios".
“SOBRE LA BOLETA DE DIPUTADOS DE LA C1 DEL DN 1.- Hoy a las 5:00 pm está pautada una reunión de la Dirección Política de la @FPcomunica, máximo organismo ejecutivo de nuestro partido. 2.- En mi condición de miembro de la Dirección Política de la Fuerza del Pueblo he enviado…” – Rafa Paz (@rafaelpazRD)
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.