martes, julio 8, 2025
spot_img
spot_img

Editoriales

La previa de la final del Mundial de Clubes

Vivimos tiempos donde se acumula data como en ninguna otra época; su análisis, ya es una profesión cuya formación se imparte en las principales universidades del mundo. El deporte ha sido uno de esos lugares donde este fenómeno ha encontrado un buen campo en el cual aplicarse.

Hoy se mide y se estudia hasta la última gota de sudor de un atleta.

Dentro de las estructuras de los equipos profesionales, se han abierto puestos fijos ocupados por geeks cuyo trabajo es acumular estadísticas, producir vídeos y levantar perfiles, propios y de los rivales, que son puestos al servicio del entrenador para mejorar el diseño de su estrategia.

Desde los más tradicionales, hasta los más sofisticados, ya no hay un solo entrenador en el más alto nivel que pueda prescindir a este método, como ha pasado en el béisbol: quien no se adapta termina quedando fuera.

El fútbol de hoy parece una partida de ajedrez, el margen de improvisación es muy poco, aunque incluso en esos pequeños espacios la chispa que sale del jugador talentoso se hace notar.

Vale este preludio, porque mañana se enfrentarán en la segunda semifinal del mundial de clubes Real Madrid y Paris Saint Germain; para muchos, una especie de final anticipada. Dos equipos comandados por dos de los entrenadores más sofisticados de la actualidad.

Y esta previa la comparto con ustedes desde ellos porque ambos son las figuras más importantes, incluso por encima de cualquiera de sus jugadores.

Comentaba con unos amigos el sábado, mientras veía el partido contra el Bayern, que el PSG de Luis Enrique debe ser estudiado desde el fútbol base.

Cada juego es un homenaje al fútbol colectivo, ese donde no sobra un solo jugador y cada uno aporta al esquema que pretende plantar.

Presión y bloque alto, velocidad y verticalidad, recuperación y una capacidad de ahogarle los espacios al rival, características que ha conseguido poner de manifiesto hasta el punto de hacer de los parisinos, en mi opinión, el mejor equipo del momento.

A su llegada, Xabi Alonso habló de rock and roll para referirse al juego que promete darle a esta nueva etapa del Real Madrid.

En este torneo donde, le ha tocado debutar en el exigente banquillo blanco, se ha podido notar la influencia del fútbol que trae desde Alemania, teniendo al centro del campo como enclave fundamental de su juego.

Me ha gustado los riesgos que ha va asumiendo, apostando por Arda desde el interior, y potenciando a los canteranos Fran y Gonzalo García, artífices de la victoria en cuartos de final frente al Dortmund.

Cualquiera que se lleve la victoria será el favorito en una final donde el ganador encontrará al vencedor del cruce entre Chelsea y Fluminense, pero ustedes saben que esos favoritismos, sobre todo en el fútbol, ayudan poco.

Fuente: Diario Libre

Website |  + posts

Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.

Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.

RELACIONADAS