Con casi mil millones de votantes, la India inicia hoy las elecciones generales, marcando el inicio del proceso electoral más largo de su historia que durará seis semanas. Durante este periodo, el primer ministro Narendra Modi buscará un tercer mandato con su enfoque en el nacionalismo religioso.
Los colegios electorales de alrededor de cien circunscripciones en más de 20 estados del país abrieron alrededor de las 7:00 hora local para la primera fase de las elecciones generales de la India, según confirmó la Comisión Electoral de la India (ECI).
En los próximos 44 días, los votantes elegirán los 543 escaños de la Cámara Baja del Parlamento o Lok Sabha, lo que determinará quién será el próximo primer ministro del país.
El primer ministro Modi encabezó el llamado a la participación: "¡Las elecciones de Lok Sabha de 2024 comienzan hoy! Hago un llamado a votar en números récord, especialmente a los jóvenes y votantes primerizos. Cada voto cuenta y cada voz importa", expresó en redes sociales al inicio de la jornada.
Se espera que solo hoy más de 160 millones de ciudadanos acudan a votar, según la Comisión Electoral.
Las dos principales fuerzas políticas en estas elecciones son la coalición liderada por el Bharatiya Janata Party (BJP) de Modi, conocida como Alianza Democrática Nacional (NDA), y la Alianza Nacional Inclusiva para el Desarrollo de la India (INDIA), liderada por la dinastía Nehru-Gandhi junto al Partido del Congreso y otros opositores.
Estas son las segundas elecciones más largas de la historia de la India, solo superadas por los comicios posteriores a la independencia del país en 1947, que duraron cuatro meses entre octubre de 1951 y febrero de 1952.
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.