El sector empleador ha presentado dos propuestas al Senado en el marco de la reforma al Código de Trabajo. La primera sugiere extender el plazo para el pago de cesantía y prestaciones laborales de 10 días a un máximo de tres meses, permitiendo pagos en cuotas mensuales. La segunda propone ampliar el periodo de prueba para nuevos empleados de tres a seis meses, argumentando que algunas empresas necesitan más tiempo para evaluar al personal. Sin embargo, existe preocupación de que esto pueda fomentar la rotación laboral, ya que las empresas podrían despedir a los trabajadores antes de que adquieran derechos a prestaciones.
El senador Rafael Barón Duluc, presidente de la comisión especial que estudia la reforma, señala que el sector empresarial considera insostenible el plazo actual de 10 días, especialmente para pequeñas y medianas empresas que a menudo no tienen fondos inmediatos. Además, se propone un sistema de multas escalonado para infracciones laborales, ya que las sanciones actuales pueden ser devastadoras para negocios pequeños. Aunque la cesantía no es el principal reclamo de los empresarios, también sugieren establecer topes y modificar su cálculo.
La reforma laboral, que no avanzó en la legislatura pasada, está nuevamente en discusión. El Senado deberá decidir si aprueba estas propuestas en dos lecturas antes de enviarlas a la Cámara de Diputados para su consideración.
Fuente: El Testigo
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.