Durante un acto celebrado en la Galería Ramón Oviedo, representantes del Ministerio de Cultura dieron a conocer a los ganadores de los Premios Anuales de Literatura 2024 para obras publicadas en el período 2022-2023, que reconocen a escritores dominicanos en seis categorías.
El encuentro estuvo presidido por el viceministro de Identidad Cultural y Ciudadanía, Pastor De Moya. También estuvieron presentes la directora general del Libro y la Lectura, Ángela Hernández, y el director de Gestión Literaria, Fari Rosario.
De Moya explicó que este es el premio de mayor consagración por género del país y que el objetivo desde su creación es estimular y validar la creación literaria para, a través de ella, fortalecer la identidad nacional.

“Este premio es uno de los mayores aportes que podemos hacerle a un escritor, porque no solo estimula al mismo creador, sino también es un acto de validación necesario en estos momentos, donde hay un gran triunfo de lo banal e inocuo”, expreso. “Un escritor es una promesa nacional, es un patrimonio nacional”.
Los ganadores
En total, se recibieron 62 obras que concursaron en las diferentes modalidades.
- El Premio Anual de Poesía Salomé Ureña de Henríquez se otorgó a la obra “Luz breve”, de la poeta Sally Rodríguez, mientras que “Fiat Lux”, de Jochy Herrera, ganó en la categoría Ensayo Pedro Henríquez Ureña.
- El Premio de Novela Manuel de Jesús Galván lo obtuvo “Testosterona Split”, de Efraín de Castillo. Como obra ganadora en la categoría de Cuento José Ramón López el jurado eligió a “Por esas calles de Dios (Cuentos de mi daddy)”, de Frank Disla Ortiz.
- El premio de teatro Cristóbal de Llerena se concedió a César Sánchez Beras, por “Rabia y fervor”, mientras que en literatura infantil y juvenil Aurora Tavárez Belliard ganó Virginia Read por “Miel de viejas”.
Todos los galardonados recibirán una dotación económica de 300,000 pesos y un certificado de honor. La apertura de los sobres con los nombres de los ganadores fue realizada en presencia del notario Pío Santana.
Fuente: Diario Libre
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.