En los Estados Unidos, Nueva York, Nueva Jersey y Connecticut son los tres estados con la mayor población de dominicanos. Además, son de los estados en los que los residentes pagan más impuestos federales y estatales a lo largo de su vida, según un estudio reciente.
En el caso de Nueva Jersey, los residentes llegan a pagar en promedio 7,117 dólares en impuestos a lo largo de su vida, lo que equivale al 54.3% de sus ganancias totales. Por otro lado, en Connecticut, los residentes pagan un promedio de 5,307 dólares en impuestos durante su vida.
Nueva York ocupa el cuarto lugar en esta lista, con residentes desembolsando en promedio 8,199 en impuestos a lo largo de su vida. Otros estados con altos gastos en impuestos son Massachusetts, con 6,700, y New Hampshire, con 2,610.
A nivel nacional, los estadounidenses pagan en promedio 4,625 en impuestos a lo largo de su vida, lo que representa el 34.1% de sus ganancias totales. Los residentes de Virginia Occidental son los que pagan la menor cantidad de impuestos en todo el país, con solo 8,407 en promedio.
Por otro lado, los residentes de Alaska son los que menos impuestos deben pagar en relación a sus ganancias, con un promedio de 0,742, equivalente al 24.5% de sus ingresos totales.
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.