El presidente Luis Abinader ha realizado una profunda reestructuración en su gabinete mediante el Decreto 48-25, introduciendo cambios estratégicos en ministerios e instituciones gubernamentales con el objetivo de optimizar la gestión pública y fortalecer el desarrollo económico y social del país.
Se trata de un total de 25 nuevas designaciones entre ellas cuatro cambios de ministros, cinco viceministros, y 16 direcciones generales.
Designaciones clave en ministerios y direcciones estratégicas
Entre los principales cambios destacan:
-
Luis Miguel De Camps asume el Ministerio de Educación, reemplazando a Ángel Enrique Hernández Castillo, quien ahora será asesor del Poder Ejecutivo en Políticas Educativas.
-
Rafael Eduardo Estrella es el nuevo ministro de Obras Públicas, en sustitución de Deligne Ascención, quien ha sido designado ministro sin cartera.
-
Eddy Olivares ha sido nombrado ministro de Trabajo.
-
Roberto Ángel Salcedo dirigirá el Ministerio de Cultura.
-
Celinés Josefina Toribio Almánzar será viceministra para las Comunidades Dominicanas en el Exterior en el Ministerio de Relaciones Exteriores.
-
Edgar de Jesús Batista Carrasco asumirá la Dirección General de la Oficina Gubernamental de Tecnología de la Información y Comunicación (OGTIC), en sustitución de Bartolomé Pujals, quien ha sido nombrado embajador representante ante la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).
-
Julio de Jesús Peña Guzmán ha sido designado representante alterno ante la OACI.
Nuevos directores y funcionarios en instituciones clave
Además de los cambios ministeriales, varias instituciones gubernamentales han sido renovadas con nuevas designaciones:
-
Andrés Lugo Risk, director general de la Dirección General de Alianzas Público-Privadas (DGAPP).
-
Hostos José Rizik Lugo, director de la Oficina Coordinadora General del Fideicomiso RD-Vial.
-
Carmen Rossina Guerrero, viceministra para la Descentralización y Coordinación Territorial en Cultura.
-
Alice Baroni Bethancourt, viceministra de Industrias Culturales en Cultura.
-
Luis Amaury Sánchez, viceministro de Creatividad y Participación Popular en Cultura.
-
Luis Radhamés Santos, viceministro de Desarrollo, Innovación e Investigación Cultural en Cultura.
-
Santiago Vilorio Lizardo, viceministro en Asuntos Interinstitucionales y Relaciones con los Poderes del Estado en el Ministerio Administrativo de la Presidencia.
-
Roberto Herrera Polanco, director de la Dirección de Infraestructura Escolar en Educación.
-
Siullin Joa León, directora ejecutiva del Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio (INAFOCAM).
-
David Herrera Díaz, director ejecutivo del Instituto de Estabilización de Precios (INESPRE).
-
Roberto Darío Polanco Tejada, director general de la Dirección General de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (PROPEEP).
-
Elsido Antonio Díaz Bueno, administrador general del Instituto de Auxilios y Viviendas (INAVI).
-
Yunior Torres Ayala, presidente del Consejo de Directores de la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de La Vega (CORAAVEGA).
-
Andrés Cueto Rosario, director general de la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santiago (CORAASAN).
-
Tomás Emilio Durán, director general de la Corporación de Acueductos y Alcantarillados de Puerto Plata (CORAPP).
-
Alejandro de Jesús Abreu, presidente del Consejo Nacional de Drogas.
-
José Antolín Polanco Rosa, director del Consejo Nacional de Fronteras.
-
Oneida Félix Medina, gobernadora civil de la provincia de Barahona.
Fuente: Diario Libre
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.