lunes, febrero 3, 2025
spot_imgspot_img

TOP DE LA SEMANA

EXPLORA MÁS

Bartolomé Pujals, embajador representante permanente ante OACI

El presidente de la República, Luis Abinader, mediante el decreto 48-25, designó a Bartolomé Pujals como embajador representante permanente ante la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI). Pujals era director general de la Oficina Gubernamental de Tecnologías de la Información y Comunicación (Ogtic).

El mandatario hizo el anuncio a través de su canal de Whatsapp.

En sustitución de Pujals en la Ogtic, Abinader nombró a Edgar de Jesús Batista Carrasco.

Según una nota de prensa de la Presidencia, con esta decisión del presidente, Pujals concluye el proceso de reorganización, expansión y fortalecimiento institucional de la Ogtic y pasa a dirigir políticas públicas de primera relevancia como los acuerdos de cielo abierto de República Dominicana.

“La mayor aspiración de un ciudadano debe ser ser útil a su país. El servicio público es una oportunidad para transformar vidas. Si se usa bien, el poder público es la clave para el bienestar colectivo”, expresó Pujals a través de sus redes sociales tras recibir la noticia de la quinta responsabilidad que por decreto el presidente Abinader le confía en su gestión de gobierno.

Las anteriores han sido: asesor del presidente en Innovación, coordinador general del Programa Arte Público Dominicano, director de Gabinete de Innovación y Desarrollo Digital y director general de la Ogtic

Avances en la Ogtic 

En sus cuentas de redes sociales, Pujals pasó balance a sus dos años de gestión en la Ogtic, destacando las medidas dirigidas a mejorar la eficiencia y la transparencia de la institución. Entre las principales señaló:

-Reactivación y cumplimiento de la Agenda DigitalBurocracia Cero y otros programas. 

-Desarrollo integral de la  Plataforma Única de Interoperabilidad del gobierno. Dijo que en menos de dos años se conectaron más de 80 instituciones y se consiguió que 180 usaran firma digital, ahorrando 40 millones de pesos.

-Los puntos GOB pasaron de 2 y 1 expreso a seis, agregando cuatro adicionales en Santiago y San Cristóbal. En 2024 ofreció 1.38 millones de servicios, con 24 instituciones y más de 250 trámites.

-Eliminación de mafias internas: dijo que un ejemplo fue el Punto GOB Santo Domingo Norte, que iba a costar 433 millones de pesos. "Tras revisar el presupuesto, la gestión de Pujals lo redujo a 309 millones de pesos, ahorrando 124 millones de pesos", detalló. 

-Lanzamiento de la primera Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial del Caribe, que posicionó al país en cuatro rankings internacionales. "Convertimos al país en un referente en IA en América Latina", dijo.

-Destacó que en 2024 la institución logró una ejecución del 97 % y cumplió con cada objetivo planteado.

-Lanzamiento Soy Yo RDMi Carpeta Ciudadana, con 234,000 usuarios, que permite gestionar datos personales de forma ágil: cédula, historial de pensiones, seguro de salud, pasaporte, licencias y más.

-En educación, se creó el Expediente Único Educativo, con 129,750 usuarios, 662,461 certificados emitidos y 280,818 consultas. Un cambio radical en la forma en que se gestiona la educación.

-En alianza con la JCE y el Minerd, se eliminó la necesidad de actas de nacimiento en papel para inscripciones escolares. Ahora los padres podrán generarlas electrónicamente en los centros educativos.

-RD fue seleccionada por la UIT para la Red de Centros de Aceleración Digital, impulsando innovación y reduciendo la brecha digital. Solo dos países en América fueron elegidos: RD y Argentina.

-"A nivel internacional, RD es líder en inteligencia artificial. Estamos en el top 50 del Global Index on Responsible AI y somos el país mejor posicionado del Caribe en IA", valoró Pujals.

"También estamos en el Government AI Readiness Index 2024, ocupando el puesto 73 a nivel mundial y consolidándonos como un referente regional en inteligencia artificial", destacó.

-Dijo que en el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA), impulsado por CEPAL y CAF, el país ocupa el puesto siete en la región, destacando en desarrollo tecnológico.

-En 2025, RD será sede de la Tercera Cumbre Ministerial sobre la Ética de la IA en América Latina y el Caribe, "consolidando nuestro liderazgo en el avance de la inteligencia artificial ética".

Fuente: Diario Libre

Website |  + posts

Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.

Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.

spot_img

RELACIONADAS