El presidente Luis Abinader reafirmó ayer que las decisiones en materia migratoria son exclusivas del Gobierno dominicano, pero subrayó que su aplicación efectiva requiere la colaboración de todos los sectores de la sociedad.
En un llamado a la unidad nacional, Abinader enfatizó la necesidad de que los productores agrícolas contribuyan en el cumplimiento de las normativas migratorias, evitando la contratación de trabajadores en situación irregular. “Esto debe ser un esfuerzo conjunto”, señaló, destacando que el control migratorio no es solo responsabilidad del Gobierno, sino de toda la sociedad, incluyendo el sector empresarial y productivo.
El mandatario recordó que cuando en el pasado se han tomado decisiones firmes, como el cierre de la frontera, surgieron protestas y críticas. Ante esto, insistió en la importancia de una postura coherente y unificada, tanto en el discurso como en la acción, para garantizar la aplicación efectiva de las políticas migratorias y la protección de la identidad dominicana.
Además, anunció que en los próximos días se implementarán medidas para reforzar el acceso a los servicios públicos, con énfasis en el sector salud. Señaló que se está realizando una inversión extraordinaria en hospitales, especialmente en la región sur, y que estos centros deben priorizar la atención a los dominicanos, sin descuidar el enfoque humanitario. Sin embargo, destacó que este esfuerzo tiene un alto costo económico, por lo que se evaluarán nuevas estrategias para su sostenibilidad.
El presidente también informó que se trabajará en la mejora del acceso al asilo de ancianos, en respuesta a una evaluación reciente sobre su situación. Este esfuerzo forma parte de un plan más amplio para fortalecer la infraestructura social en toda la región.
El mandatario se expresó en estos términos durante una serie de inauguraciones en los municipios Bohechío y San Juan de la Maguana, que ahora dispone de nuevas obras como infraestructuras viales, destacamento policial y nave de zona franca, así como un nuevo proyecto de fibra óptica.
Abinader reiteró que su administración continuará asegurando el respeto a las leyes migratorias y mantendrá una política firme en la gestión de la migración. “Eso no va a cambiar”, afirmó, asegurando que la soberanía y el cumplimiento de las normativas migratorias son una prioridad para su gobierno.
Inauguraciones en el surregión sur
Abinader entregó asfaltada la carretera de acceso a la Presa de Palomino con una inversión de 307,338,098 pesos. Además, inauguró el “Proyecto de Conectividad a Internet de Fibra Óptica Región Sur” y una nave industrial en la zona franca. También entregó un destacamento policial en Guanito, que tuvo una inversión de 23 millones de pesos.
Fuente: Diario Libre
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.