viernes, mayo 9, 2025
spot_img
spot_img

Editoriales

Mantienen la contingencia ambiental por ozono en el centro de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (Came) informó que la fase 1 de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la zona metropolitana del Valle de México se mantendrá vigente este sábado.

En un comunicado, la Came de la Ciudad de México señaló que las medidas preventivas buscan proteger la salud de la población del Estado de México y la capital mexicana, evitando la exposición a niveles altos de ozono.

Se recomienda a la población mantenerse informada sobre la calidad del aire y evitar actividades al aire libre, civiles, culturales, recreativas o ejercicio entre las 13:00 y 19:00 horas.

El Sistema de Monitoreo Atmosférico de la Ciudad de México reporta que un sistema de alta presión combinado con viento débil dará lugar al estancamiento de precursores de ozono en la zona metropolitana del Valle de México. Se esperan condiciones de radiación solar intensa, altas temperaturas y formación de nubes por la tarde que podrían dar lugar a lluvias.

La calidad del aire se estima estará en un rango de mala a muy mala, de acuerdo con el Índice de Calidad del Aire y el Índice Aire y Salud que señalan un nivel de riesgo muy alto por presencia de ozono. En la zona metropolitana del Valle de México, siete alcaldías y municipios presentan calidad de aire muy mala, mientras que 17 tienen calidad mala y solo tres son aceptables.

Entre las zonas con peor calidad de aire se encuentran Gustavo A. Madero, Miguel Hidalgo, Iztacalco, Cuauhtémoc y Tlalnepantla. Las autoridades mexicanas advierten que la exposición al ozono puede provocar irritación de nariz, garganta y ojos, así como agravar problemas respiratorios.

Se sugiere a la población adoptar medidas para mejorar la calidad del aire, como cargar gasolina por la tarde-noche, reducir el uso de solventes, aerosoles y productos de limpieza, y pintar casas en los meses de noviembre a febrero. También se recomienda revisar y reparar fugas de gas, disminuir el uso de automóviles, utilizar transporte público y optar por medios de transporte no contaminantes en recorridos cortos.

Website |  + posts

Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.

Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.

RELACIONADAS