domingo, septiembre 14, 2025
spot_img
spot_img

Editoriales

Marcelo Bielsa mantine sus dudas sobre el potencial de Uruguay en Copa América

Bajo ninguna circunstancia debe decirle a Marcelo Bielsa que Uruguay es favorita para ganar la Copa América.

Después de derrotar 5-0 a Bolivia en su segundo partido en el torneo continental, el entrenador argentino de la selección uruguaya prefirió no dejarse llevar por los elogios por el buen comienzo del equipo.

De acuerdo a su estilo franco y directo, el "Loco" señaló que "haber ganado dos partidos sin enfrentarse a los mejores equipos de esta competencia no significa que Uruguay sea uno de los que vayan a definir esta copa".

Bielsa también mencionó la victoria 3-1 sobre Panamá en el debut en el Grupo C.

"Todavía faltan pasos significativos para convencernos de que Uruguay puede jugar un fútbol a la altura de las grandes individualidades que tiene", destacó Bielsa en la conferencia de prensa después del triunfo ante Bolivia la noche del jueves en el MetLife Stadium de East Rutherford, Nueva Jersey.

"Sacar conclusiones en este momento sería incorrecto", concluyó.

Pero más allá de la calidad de los rivales, lo logrado por Uruguay en los dos primeros partidos es impresionante.

También confirma que han adoptado el estilo característico de los equipos de Bielsa: fútbol ofensivo.

Esta Uruguay tiene un gran poder de ataque y un equipo de centrocampistas dinámico.

La victoria sobre Bolivia tuvo cinco goleadores diferentes: Facundo Pellistri, Darwin Núñez, Maximiliano Araujo, Federico Valverde y Rodrigo Bentancur.

Núñez anotó en su séptimo partido consecutivo con la selección, llegando a diez goles en total. El delantero del Liverpool igualó la racha de Héctor Scarone para la selección, establecida hace casi un siglo entre 1927 y 1928.

Uruguay ha dejado de lado el juego especulativo y el contragolpe, parte integral del exitoso ciclo de Óscar Tabárez. Con el "Maestro" al mando, la selección llegó a las semifinales del Mundial de 2010 y ganó su 15ª Copa América en 2011.

Después de poco más de un año con Bielsa al frente, Uruguay se destaca por la presión alta y la buena circulación del balón para superar a los rivales.

La ferocidad en la defensa, liderada por Ronald Araujo, sigue presente. Valverde y Manuel Ugarte ofrecen salida en el centro del campo, con Giorgian de Arrascaeta y Nicolás de la Cruz como creadores de juego. Núñez es la referencia en ataque, con Pellistri y Maximiliano Araújo desbordando por las bandas.

"Lo que nos interesa es mantener la intensidad y seguir dominando a los equipos porque esa es nuestra idea", comentó Pellistri.

La victoria sobre Bolivia fue la victoria más abultada de Uruguay en un partido de Copa América desde el 5-0 contra Argentina en 1959.

Además, Uruguay no había anotado siete o más goles en los dos primeros partidos del torneo desde 1967, cuando marcó cuatro ante Bolivia y luego contra Venezuela.

A pesar de todo esto, Bielsa no cae en la complacencia.

"Podría decir que lo de hoy fue mejor que antes, pero sigo pensando que cuando uno quiere enfrentarse a pruebas difíciles, lo mejor es demostrar la fortaleza en la competencia, no anticiparla ni hablar de ella", afirmó Bielsa. "El verdadero test es el juego".

Fuente: Diario Libre

https://www.diariolibre.com/deportes/futbol/2024/06/28/marcelo-bielsa-aun-no-ve-a-uruguay-como-candidata-en-copa-america/2770271

Website |  + posts

Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.

Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.

RELACIONADAS