En 2022, más de 226,000 descendientes de exiliados y emigrantes españoles han solicitado la nacionalidad española bajo la Ley de Memoria Democrática.
De estas solicitudes, se han aprobado 110,540 expedientes y 69,421 personas han sido inscritas hasta la fecha, según informó el ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares.
Este proceso responde a una demanda constante de la colectividad española en el extranjero, según el informe "Balance de la Actividad Consular 2023″.
Entre octubre de 2022 y diciembre de 2023, se recibieron un total de 226,354 solicitudes a la red consular española.
La Ley de Memoria Democrática busca reconocer y reparar a las víctimas del golpe de Estado de 1936, la Guerra Civil y la dictadura de Franco, con un plazo de solicitud de nacionalidad de dos años prorrogable por un año más por el gobierno español.
Esta ley permite solicitar la nacionalidad a quienes sean descendientes de exiliados políticos, hijos de españolas que perdieron la nacionalidad por matrimonio antes de 1978, y a los hijos mayores de españoles que obtuvieron la nacionalidad por opción antes de 2011.
En 2007, se otorgó la nacionalidad a 213,787 personas y se presentaron 378,862 solicitudes. La mayoría de las solicitudes provienen de países de Iberoamérica, especialmente de Cuba, Argentina, México y Venezuela.
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.