La Semana de la Sostenibilidad organizada por la Asamblea General de la ONU se llevará a cabo del 15 al 19 de abril con el propósito de educar a la comunidad internacional sobre la importancia de vivir de manera sostenible. En una conferencia de prensa, el presidente de la Asamblea General, Dennis Francis, destacó la necesidad de repensar nuestros estilos de vida, uso de recursos, y relación con el entorno natural para alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030.
Asimismo, se enfatizó que pequeñas acciones como cerrar el grifo al lavarse los dientes o eliminar el uso de cubiertos de plástico en restaurantes también contribuyen a la sostenibilidad. Por ejemplo, la oficina de Francis está reemplazando los expositores de la Asamblea General con pantallas LED de larga duración y eficiencia energética.
Para sensibilizar sobre la urgencia de adoptar un enfoque sostenible, se mencionó que marzo fue el mes más caliente registrado y que, de continuar al mismo ritmo, en 2050 habrá más plásticos que peces en los océanos. La Semana de la Sostenibilidad se llevará a cabo en la sede de la ONU en Nueva York con la participación de líderes mundiales, particularmente del sector turístico.
Los temas principales del evento incluirán transporte, infraestructura, turismo, energía y sostenibilidad de la deuda. Se abordarán también las causas principales de la contaminación del aire relacionadas con la quema de combustibles fósiles. El presidente de Polonia, Andrzej Duda, es uno de los confirmados para asistir al evento.
Turismo sostenible, tema de trabajo y discusión en la ONU
La Semana de la Sostenibilidad es una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de adoptar prácticas sostenibles en todos los aspectos de nuestra vida, tanto a nivel individual como en la esfera global.
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.