martes, julio 1, 2025
spot_img
spot_img

Editoriales

Miles de personas visitan Festival de las flores en Jarabacoa

"`html

El Festival de las Flores de Jarabacoa celebra este año su decimotercera edición, resaltando no solo la riqueza floral de la región, sino también la identidad cultural y la economía local.

El evento comenzó en 2009 y, con la excepción de los años de la pandemia de COVID-19, se ha celebrado anualmente, atrayendo a miles de visitantes de todo el país y del extranjero.

El festival se distingue por sus vibrantes decoraciones florales y coloridas carrozas.

Importancia Cultural

El festival se ha convertido en una parte esencial de la identidad de Jarabacoa. Según Mercedes (Milly) Pérez, presidenta del Festival, "este evento es una afirmación de la identidad dominicana y constituye el evento más importante de Jarabacoa y uno de los más destacados de la provincia La Vega y del país".

La presencia del presidente Luis Abinader y la primera dama Raquel Arbaje, declarados padrinos del festival el pasado jueves, ha aumentado la relevancia cultural y cívica de esta celebración, según los organizadores.

El evento además de las flores, cuenta con más de 50 actividades y atracciones

El evento además de las flores, cuenta con más de 50 actividades y atracciones
(DIARIO LIBRE/ CÉSAR JIMÉNEZ)

"Es la primera vez que un presidente viene a la inauguración. (Abinader) estaba fascinado, encantado y nos prometió siempre su apoyo", agregó Milly.

Más de 50 Actividades y Atracciones

Durante los cuatro días del festival, los asistentes pueden disfrutar de una variedad de actividades que incluyen exposiciones de flores, artesanías y pinturas, concursos de jardinería, talleres educativos, y espectáculos musicales.

Este año, el festival presenta una programación diversa que va desde competencias de caballos de paso fino hasta desfiles de carrozas florales y circuitos de aventura como el zipline, y un concurso de vistosos sombreros decorados con flores.

Participación Comunitaria

La participación de la comunidad local es fundamental para el festival. Los artesanos, agricultores y floricultores locales exhiben sus productos, promoviendo la diversidad en áreas como la floricultura, la ornamentación y la agricultura.

Las palabras de Mario Lara, encargado de comunicación del festival, quien conversó con Diario Libre, reflejan este espíritu de color y alegría, "El Festival de las Flores 2024 invita a visitar Jarabacoa y disfrutar 4 días de pura adrenalina, aquí vienen personas de todo el país. La actividad potencia la imagen cultural del municipio y también el ecoturismo".

Infografía

Se espera que más de 20,000 personas visiten el festival este año, generando ingresos significativos para los negocios locales, desde hoteles y restaurantes hasta tiendas y vendedores ambulantes
(DIARIO LIBRE/ CESAR JIMENEZ)

Impacto Económico

El festival no solo es un evento cultural, sino también un motor económico para Jarabacoa.

Se espera que más de 20,000 personas visiten el festival este año, generando ingresos significativos para los negocios locales, desde hoteles y restaurantes hasta tiendas y vendedores ambulantes.

Aspecto Ambiental

El Festival de las Flores también promueve la conciencia ambiental. Con talleres y exposiciones dedicados a la conservación del medio ambiente, el festival busca educar a los visitantes sobre la importancia de preservar las especies florales locales y respetar la naturaleza.

En el stand de arte, se exhiben cuadros de pinturas elaboradas por jarabacoenses de la escuela local de Arte y Pintura, en el que participan niños y adultos.

Infografía

Mercedes Castillo, expresidenta del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), visita todos los años el festival
(DIARIO LIBRE/ CESAR JIMENEZ)

Testimonios de Visitantes y Comerciantes

Mercedes Castillo, expresidenta del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), testificó que cada año asiste al festival junto a colegas y familiares en un tour que ha institucionalizado de manera fija.

""Yo pienso que este festival hay que potenciarlo, hay que apoyarlo, porque es cultura, es turismo…""
Mercedes Castillo
Expresidenta del Colegio Dominicano de Periodistas

Candida Acosta, visitante, comentó que le llamó mucho la atención la variedad de flores y orquídeas, la organización y las facilidades de aparcamiento, así como las atracciones para toda la familia.

María Mercedes, otra visitante, dijo que por segunda vez ha asistido a la feria de flores y valoró la oportunidad para que toda la población salga de la agobiante ciudad y respire el aire fresco de la montaña.

Variedad de Flores y Gastronomía Local

El evento ofrece una amplia variedad de plantas y flores, incluyendo suculentas, margaritas, rosas de todos los colores, orquídeas, girasoles y flores de Pascua.

Además, se encuentran plantas frutales como limoneros, fresas, piñas y guayabas. También hay puestos de joyería artesanal, pinturas, dulces y mermeladas locales, así como vegetales, tubérculos, comida y bebidas.

Variedad de flores

El evento ofrece una amplia variedad de plantas y flores, incluyendo suculentas, margaritas, rosas de todos los colores, orquídeas, girasoles y flores de Pascua
(DIARIO LIBRE / CESAR JIMENEZ)

La oferta gastronómica del festival es otro de sus grandes atractivos. Los visitantes pueden degustar platos tradicionales y productos típicos de la región, enriqueciendo aún más la experiencia cultural del evento.

"Nosotros somos productores de fresas y después de la pandemia vimos la reducción en la producción, comenzamos a hacer esquimalitos artesanales a base de fresa", dijo José Beltré, comerciante participante.

Luis Fabio, otro emprendedor desde su Stand Café Amargo, destacó la variedad de sus productos a base de café. El negocio, de apenas un año, ha sido muy popular entre los habitantes de Jarabacoa, ya que en su local ofrece un espacio para lectura y disfrute al aire libre.

Acceso y Logística

Para aquellos interesados en asistir, el festival se lleva a cabo del 11 al 14 de julio, en diferentes ubicaciones de Jarabacoa, incluyendo la avenida Norberto Tiburcio y los parques Yunior y La Confluencia.

Existen diversas opciones de transporte y alojamiento disponibles para facilitar la llegada de los visitantes.

Acceso y logística

Para aquellos interesados en asistir, el festival se lleva a cabo del 11 al 14 de julio, en diferentes ubicaciones de Jarabacoa
(DIARIO LIBRE/CESAR JIMENEZ)

"`

Fuente: Diario Libre

https://www.diariolibre.com/planeta/medioambiente/2024/07/13/miles-de-personas-visitan-festival-de-las-flores-en-jarabacoa/2785655

Website |  + posts

Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.

Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.

RELACIONADAS