viernes, agosto 1, 2025
spot_img
spot_img

Editoriales

MLB: Ramón Laureano es enviado a los Padres de San Diego

El jardinero dominicano Ramón Laureano y el bateador designado de los Orioles de Baltimore fueron enviados a los Padres de San Diego antes de la fecha límite de cambios de Grandes Ligas

A cambio, Baltimore recibirá un grupo de seis prospectos de los Padres, según Jon Morosi de MLB Network.

Los jugadores incluidos en el acuerdo son los lanzadores Boston Bateman, Tyson Neighbors y Tanner Smith; los jugadores de cuadro Cobb Hightower y Brandon Butterworth; y el versátil Víctor Figueroa (infielder/jardinero).

Este movimiento se suma a una fecha límite de traspasos muy activa para el gerente general de los Padres y presidente de operaciones de béisbol, A.J. Preller. Antes de adquirir a O’Hearn y Laureano, Preller también sumó al receptor Freddy Fermin, al cerrador Mason Miller y al abridor J.P. Sears.

Tercer año al hilo

Laureano fue transferido por tercer año consecutivo a mitad de temporada. Tras jugar con los Guardianes y los Bravos el año pasado, firmó un contrato de un año con Baltimore en la pretemporada.

Este año, tiene un promedio de bateo de .290 y un OPS de .884 en 259 apariciones al plato, lo que lo pone en camino a una temporada de carrera.

La temporada de su vida

O’Hearn, de 31 años, está teniendo posiblemente la mejor temporada de su carrera.

El primera base y bateador designado tiene una línea ofensiva de .284/.375/.452 con 12 jonrones. Ese rendimiento le valió su primera selección al Juego de Estrellas en julio, donde fue titular por la Liga Americana (aunque se fue de 2-0 en la derrota ante la Liga Nacional).

Su camino hasta este punto ha sido largo. Tras una excelente temporada de novato con los Royals en 2018 (.262/.353/.597 en 44 juegos), sus números cayeron drásticamente (.211/.282/.351 en las siguientes cuatro temporadas), lo que puso en duda su futuro en las Grandes Ligas.

Sin embargo, un traspaso en 2023 a los Orioles revivió su bate. Utilizado como jugador de pelotón, bateó .275/.329/.450 en sus dos primeros años en Baltimore.

Sus números de poder pudieron haber sido mejores si no fuera por la elevación del muro del jardín en 2024, la cual fue revertida en 2025, lo que impulsó su producción como local.

Aunque O’Hearn no era el nombre más sonado en el mercado de traspasos (Eugenio Suárez, Josh Naylor y Luis Robert Jr. han acaparado más atención), solo Suárez tiene un wRC+ más alto en 2025. Por eso, O’Hearn podría ser una adquisición subestimada pero valiosa.

Si logra mantener su nivel con los Padres, podría beneficiarse enormemente. Será agente libre al final de esta temporada y podría asegurarse un contrato lucrativo si continúa brillando en la División Oeste de la Liga Nacional.


Fuente: Diario Libre

Website |  + posts

Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.

Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.

RELACIONADAS