El Ministerio Público, a través de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), ha recusado a la jueza Patricia Padilla del Segundo Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional. La recusación se debe a una supuesta parcialidad de la magistrada en el caso contra Hugo Beras, José Gómez y otros implicados en una red de corrupción relacionada con la modernización del sistema de semáforos del Gran Santo Domingo. Según el fiscal Jonathan Pérez Fulcar, Padilla ha tomado decisiones que favorecen injustificadamente a los acusados, afectando la investigación.
Entre las acciones cuestionadas se encuentra la autorización de viajes al extranjero para José Gómez Canaán, a pesar de tener prohibición de salida del país, y la devolución de armas de fuego registradas a nombre de terceros. También se levantaron medidas de inmovilización de cuentas bancarias y oposición a la transferencia de bienes, lo que contradice precedentes judiciales en casos similares. Además, se acusa a la jueza de limitar el alcance de la investigación al afirmar que los acusados no están siendo investigados por lavado de activos, aunque esta imputación ha sido parte del proceso desde el inicio.
El Ministerio Público espera que la Corte de Apelación del Distrito Nacional evalúe objetivamente los argumentos presentados. Los acusados incluyen a Hugo Beras, exdirector del Intrant; José Gómez Canaán; Frank Díaz Warden; Samuel Gregorio Baquero Sepúlveda; Pedro Vinicio Padovani Báez; Juan Francisco Álvarez Carbuccia; Carlos José Peguero Vargas; y José Ángel Gómez Canaán (Jochi), propietario de Aurix SAS. Durante la operación, se realizaron allanamientos en varias localidades, recolectando evidencias que respaldan las acusaciones de corrupción, estafa, falsificación, y otros delitos.
Fuente: El Testigo
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.