El reconocido compositor colombiano de música tropical Rafael Campo Miranda falleció a la edad de 105 años en Barranquilla, según informó la Sociedad de Autores y Compositores (Sayco) este sábado. Sayco es una organización que reúne a los autores y compositores de música en Colombia.
"Sayco informa que el maestro Rafael Campo Miranda, una gloria de nuestro folclor colombiano, ha fallecido a los 105 años en Barranquilla. Lamentamos profundamente su partida y expresamos nuestra solidaridad con sus hijos y demás familiares en este doloroso momento QDEP", publicó la organización en una red social.
Rafael Campo Miranda, natural de Soledad y nacido en 1918, es el autor de conocidas canciones como 'Playa, brisa y mar', interpretada por Billo’s Caracas Boys y Lucho Bermúdez; 'Lamento náufrago', versionada por las orquestas de Pacho Galán y Chucho Sanoja, y 'Pájaro amarillo', de Los 50 de Joselito y Bovea y sus vallenatos.
Los familiares del compositor informaron que Rafael Campo Miranda había estado enfermo con neumonía durante varios días y había sido trasladado a una clínica de la ciudad, donde se determinó que necesitaba apoyo de oxígeno debido a problemas respiratorios.
Margarita Campo Vives, hija del músico, anunció que el sepelio se llevará a cabo el domingo en el cementerio Jardines de la Eternidad, situado en el norte de Barranquilla.
La Alcaldía de Soledad, el lugar de origen de Rafael Campo Miranda, emitió un comunicado lamentando su fallecimiento y destacando su importante contribución al acervo cultural y musical de la región Caribe, dejando un legado de piezas musicales reconocidas en Colombia.
Algunos de los éxitos de Rafael Campo Miranda en el ámbito musical colombiano incluyen 'Palmeras', 'Viento verde', 'Nube Viajera', 'Unos para todos', 'La Cometa', 'Brisas del valle', 'El embrujao', 'Sol del valle', 'Llano verde', 'Mi delirio', 'Hembra, morena y gitana' y 'Volaron las garzas'.
Fuente: Diario Libre
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.